Malta pondrá en cuarentena a todos los viajeros que lleguen al país

Coronavirus

Malta pondrá en cuarentena a todos los viajeros que lleguen al país

Malta ha anunciado que impondrá una cuarentena de 14 días a todos los viajeros que lleguen al país para evitar así el contagio del coronavirus.

Coronavirus en el aeropuerto italiano de Fiumicino
El Gobierno de Malta ha anunciado este viernes que impondrá una cuarentena de 14 días a todos los viajeros que lleguen al país, independientemente de dónde procedan, para evitar así el contagio del coronavirus. "Con efecto inmediato, todos los pasajeros que lleguen a Malta por aire o por mar de todos los países están obligados a someterse a una cuarentena de 14 días", ha informado la agencia de turismo, advirtiendo de que los infractores tendrán que pagar una multa de 1.000 euros. Las autoridades maltesas ya anunciaron el jueves la suspensión de las conexiones por mar y aire con España, Francia, Alemania y Suiza. Anteriomente las había suspendido con Italia, China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Singapur e Irán. El brote de coronavirus que se declaró el pasado mes de diciembre en la ciudad china de Wuhan y que se ha extendido a todo el mundo deja ya un saldo global de más de 5.000 muertos y más de 135.000 contagiados.

El Gobierno de Malta ha anunciado este viernes que impondrá una cuarentena de 14 días a todos los viajeros que lleguen al país, independientemente de dónde procedan, para evitar así el contagio del coronavirus.

«Con efecto inmediato, todos los pasajeros que lleguen a Malta por aire o por mar de todos los países están obligados a someterse a una cuarentena de 14 días», ha informado la agencia de turismo, advirtiendo de que los infractores tendrán que pagar una multa de 1.000 euros.

Las autoridades maltesas ya anunciaron el jueves la suspensión de las conexiones por mar y aire con España, Francia, Alemania y Suiza. Anteriomente las había suspendido con Italia, China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Singapur e Irán.

El brote de coronavirus que se declaró el pasado mes de diciembre en la ciudad china de Wuhan y que se ha extendido a todo el mundo deja ya un saldo global de más de 5.000 muertos y más de 135.000 contagiados.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…