Categorías: Fondos de inversión

Malos tiempos para los fondos de inversión: cierran el primer trimestre con un rendimiento negativo

El primer trimestre no ha sido nada bueno para aquellos que hayan depositado sus ahorros en un fondo de inversión. La corrección de los principales índices bursátiles junto a otros factores como la subida de tipos por parte de la Reserva Federal ha hecho que la rentabilidad media cierre el trimestre en negativo, en el -1,01%, según los últimos datos facilitados por Inverco. El rendimiento en marzo fue del -0,72%, por debajo del -1,07% de febrero.

La patronal de instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones hace notar que durante el mes de marzo los mercados de renta variable han continuado con las correcciones que iniciaron en febrero, por lo que los principales índices bursátiles han cerrado el periodo con caídas con respecto al mes anterior. Asimismo, destaca que la Reserva Federal en su reunión de política monetaria de marzo (la primera reunión de Jerome Powell como presidente) decidió, tal y como esperaban los mercados, incrementar los tipos de interés de referencia en 0,25 pp. hasta situarlos en el intervalo del 1,50%-1,75%.

Por otro lado, el tipo de cambio del euro frente al dólar se situó a finales del mes en 1,23, lo que supone una apreciación del euro del 0,9% con respecto al cierre de febrero.

En este contexto, todas las categorías de fondos de inversión mostraron rentabilidades negativas en el trimestre a excepción de la Renta Fija Euro Largo Plazo y los Garantizados, tanto de renta fija y como de renta variable.

Las correcciones en los índices de renta variable han llevado a las categorías más dinámicas a registrar las mayores caídas en la rentabilidad del mes y del trimestre, en especial la Renta Variable Internacional, con ajustes de alrededor del 3%.

El número de cuentas de partícipes en fondos de inversión nacionales aumentó durante el mes de marzo (233.280 partícipes más que en el mes anterior), y sitúan su cifra en 11.067.319 partícipes.

El volumen de activos de los fondos de inversión mobiliaria registró en marzo un ligero incremento de 305 millones de euros, situándose en 269.032 millones de euros, un 0,1% más que en febrero. Este leve aumento patrimonial viene explicado por las suscripciones netas experimentadas en el mes, que han compensado los ajustes en la valoración de las carteras de los fondos de inversión, explica Inverco.

De esta forma, los fondos de inversión han cerrado el primer trimestre de 2018 con un crecimiento de 6.185 millones de euros, lo que supone un 2,4% más que en el primer trimestre de 2017.

Los fondos de inversión mantienen su condición de activo financiero de referencia entre los ahorradores, y volvieron a registrar en marzo flujos de inversión positivos, cerrando el mes con suscripciones netas por valor de 2.106 millones de euros. De esta forma, acumulan en el primer trimestre de 2018 casi 8.885 millones de suscripciones, lo que supone un crecimiento del 41% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Malos tiempos para los fondos de inversión: cierran el primer trimestre con un rendimiento negativo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

18 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

39 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace