Categorías: Educación

Malasmadres entrega a Escrivá 280.000 firmas contra «la ‘vuelta al cole’ sin medidas de conciliación»

La fundadora del Club de Malasmadres y presidenta de la Asociación ‘Yo No Renuncio’, Laura Baena, ha entrefado este viernes en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivà, las 280.000 firmas que el colectivo ha reunido poniendo en marcha varias campañas en contra de «la ‘vuelta al cole’ sin medidas de conciliación«.

La organización consiguió sus apoyos a través de Change.org (220.000 firmas) y con su manifiesto contra el regreso a las aulas (60.000 firmas) que lanzaron la semana pasada y en el que reprochaban al Ejecutivo la falta de permisos retribuidos para los progenitores que tienen que flexibilizar la jornada por tener un hijo en cuarentena preventiva.

Junto con las firmas, Baena ha presentado al ministro del ramo, José Luis Escivá, un abanico de medidas en las que ha trabajado la asociación en los últimos seis meses, desde que estalló la pandemia y se decretó el estado de alarma. Además de la regulación de la incapacidad temporal (IT) para los casos de cuarentena antes mencionados, Malamadrres también exige el teletrabajo por imperativo legal cuando las circunstancias familiares del empleado así lo exijan, como el cuidado de menores.

Además, planteó al ministro una de las principales preocupaciones de todas las familias españolas con hijos en la actualidad: «¿Qué vamos a hacer cuando nos manden a los niños a casa o tengan síntomas compatibles con covid-19, dejar el trabajo?».

FAMILIAS QUE NO PUEDEN PERMITIRSE NO TRABAJAR

La fundadora de Malasmadres expuso la multitud de mensajes que llegan a la comunidad, tano los de mujeres que se han visto obligadas a renunciar a su trabajo para cuidar de sus hijos e hijas; como los de aquellas que se han acogido a una reducción de jornada sin sueldo, con los consecuentes problemas económicos para toda la familia. «Hay muchas familias que no se pueden permitir no trabajar», ha apuntado Baena.

Del mismo modo, han tratado la puesta en marcha del Plan MeCuida, que Malasmadres critica porque «las solicitudes para pedir la adaptación de jornada» se tornan en «peleas interminables con la empresa» en la «mayoría de los casos». Según explica Baena, la mayoría de las madres no tienen tiempo o la posibilidad económica de plantear acciones judiciales hasta conseguir la adaptación.

«Es falso que esté siendo eficaz esta medida, porque en la mayoría de los casos, la empresa no acepta la solicitud o comunicación y está obligando a la mujer a entrar en una pelea imposible de sostener. La reducción de jornada de hasta el 100% no es asumible para muchísimas familias si conlleva pérdida salarial», recoge el manifiesto que han entregado a Escrivá.

Tras el encuentro, Baena ha valorado «muy positivamente la actitud de diálogo» mostrada por Escrivá, el «primer miembro» dell gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en atender la petición del colectivo para «sentarse y escuchar» estas reivindicaciones. «Queremos dar las gracias al ministro por habernos abierto las puertas de su Ministerio para hacerle llegar la voz de miles de madres. Valoramos este gesto como un primer paso para lograr nuestro objetivo: garantizar la conciliación de miles de familias», ha concuido.

Acceda a la versión completa del contenido

Malasmadres entrega a Escrivá 280.000 firmas contra «la ‘vuelta al cole’ sin medidas de conciliación»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace