La ministra malaya de Medio Ambiente, Yeo Bee Yin (segunda desde la izquierda), y otros responsables inspeccionan un contenedor con desechos plásticos el 20 de enero de 2020 en Butterworth antes de reenviarlo a sus países de origen.
Malasia reenvió 150 contenedores de desechos ilegales hacia varios países de origen de los mismos, entre ellos Estados Unidos, Francia y Reino Unido, anunciaron este lunes las autoridades, subrayando que esa nación del Sudeste Asiático no quería convertirse en un «vertedero» de Occidente. Los países de la región tienen muchas dificultades frente a llegada masiva de contenedores con desechos desde la decisión de China en 2018 de frenar la importación de basura plástica destinada a su industria de reciclado, obligando a las naciones desarrolladas a encontrar nuevos destinos.
Las autoridades malayas «tomarán las medidas necesarias para asegurarse que Malasia no se convierta en el vertedero del mundo», subrayó la ministra de Medio Ambiente, Yeo Bee Yin.
El ministerio de Medio Ambiente «continuará luchando contra la contaminación, especialmente los desechos plásticos», explicó la ministra a la prensa en la ciudad de Butterworth, que alberga un importante puerto en el norte del país.
Malasia indicó haber devuelto 150 contenedores con unas 3.737 toneladas de desechos a varios países, entre ellos Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.
El país piensa reenviar otros 110 contenedores próximamente, entre ellos 60 hacia Estados Unidos, agregó la ministra.
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…