Tecnología

Mala semana para el Euro Stoxx 50: pérdidas del 1,54% en una jornada

El inicio de 2022 en la bolsa continúa con una prolongada resaca navideña cuyo patrón predominante ha sido el plano y la baja, dejando pocos o ningún espacio para las subidas. Tras una recuperación económica sostenida que abarcó gran parte de 2021, tras el cual las bolsas y la mayoría de indicadores se acercaron a los niveles prepandemia y algunos incluso llegaron a superarlos, sin embargo 2022 inicia con el pie izquierdo y con tropezones que no parecen dejar que la bolsa empiece a recuperarse, poniendo en una difícil situación incluso a los que operan en un bróker totalmente regulado, debido a la prolongada volatilidad. ¿Pero cuánto durará este patrón? Intentemos averiguarlo.

Un enero rojo para Europa

Desde el primero de enero los mercados europeos inauguraron sesiones a la baja, y esta tendencia, diez días después, no parece querer revertirse aún. Esta suerte de resaca navideña prolongada, que ya debería mostrar señales de mejoría, parece no querer retomar la recuperación experimentada en 2021.

La principal razón es que vuelven las preocupaciones con respecto al Covid-19, cuyas nuevas variantes están dando muchos problemas, incluso a los vacunados, quienes, aunque tienen menos riesgos de sufrir enfermedad grave, no tienen permitido presentarse al trabajo mientras aún presenten síntomas o hasta que salgan negativos en los tests. Considerando que la variante Omicron es hasta ahora la más contagiosa, es entendible que los mercados demuestran la preocupación de los inversionistas.

Sin embargo, esta tendencia a la baja no debería prolongarse mucho más, como máximo podría extenderse hasta febrero, aunque todo dependerá de qué tan grave resulte ser el impacto sanitario del Covid-19 durante el mes de enero.

Dicho sea de paso, a la pandemia se le suman otros factores, como la actual crisis del Brexit cuya naturaleza es logística y económica y la continua ola de escasez de materias primas, en especial microchips que provoca, a su vez, una mayor inflación.

¿Será 2022 un buen año para invertir?

Si nos vamos atrás en el tiempo, y hacemos un análisis histórico, en el año 2020, durante el mes de enero, poco antes de que todo se volviera un completo caos, los indicadores europeos, de hecho, se recuperaron rápido de la tradicional resaca navideña y dibujaron líneas ascendentes. 2021 también repitió este patrón, y es muy probable que, en 2022 se vuelva a repetir, solo que quizás un poco más tarde.

Sin embargo, es necesario señalar que los analistas actualmente no han dado pronósticos demasiado positivos para el año, incluso llegando a declarar que creen que este no será un año tan bueno para las inversiones en bolsa como lo fue el año pasado, cuando la vuelta a la normalidad relativa apuntaló la recuperación económica. Sin embargo, no se espera una nueva crisis, solo una ralentización natural de la ya mencionada recuperación económica que nos dejó 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Mala semana para el Euro Stoxx 50: pérdidas del 1,54% en una jornada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace