Categorías: Notas alternativas

Mala Rodríguez, vela armas como DJ

Ella fue una de las pioneras. Puede que ahora las revistas modernas prefieran sacar en sus reportajes a las jóvenes leonas del trap, como Zowie o Chanel, pero antes que ellas, Mala Rodríguez abrió el camino del ‘flow’ y las rimas para el sexo femenino. Un territorio que les parecía vedado.

Ella demostró que no era así. Muchos todavía recuerdan aquel primer álbum, titulado ‘Lujo Ibérico’, que supuso un auténtico terremoto en las escena nacional y lo cambió todo. Luego llegaron otros tantos y un montón de reconocimientos, que la sacaron del circuito restringido de los ‘conocedores’ y la convirtieron en una estrella más del ‘mainstream’.

Pero ‘La Mala’ nunca perdió su capacidad de inquietar a las mentes bien pensantes. Ni siquiera después de haber ganado dos ‘grammys latinos’ y un premio MTV y de haber conseguido que sus canciones se integraran en la ‘playlist’ de cabecera de Barack Obama, alguien que no hace mucho era la persona más poderosa del mundo.

Ahora ‘La Mala’ prepara un nuevo álbum, según los rumores que salen de su entorno y que recoge puntualmente la prensa especializada. Y también busca nuevos caminos y fórmulas que le permitan expresarse y dar rienda suelto a su creatividad. Aunque eso pueda suponer meterse en algún que otro jaleo.

De momento, Rodríguez parece interesada en convertirse de cuando en cuando en una DJ de excepción. Como podrán comprobar si se acercan por la sala Joy Eslava el próximo jueves 27 de abril. Una velada que durará hasta la madrugada y en la que formará parte del elenco de pincha discos de ‘La Noche del Jaguar’.

‘La Mala’ actuará acompañada por otros artistas de la pista de baile de efectividad contrastadas como Eme DJ y Meneo, en una sesión que contará también con las sonoridades eclécticas que maneja el colectivo Guacamayo, los disc jockeys residentes de un evento, que gana adeptos semana tras semana.

Acceda a la versión completa del contenido

Mala Rodríguez, vela armas como DJ

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace