Categorías: Notas alternativas

Mala Rodríguez, vela armas como DJ

Ella fue una de las pioneras. Puede que ahora las revistas modernas prefieran sacar en sus reportajes a las jóvenes leonas del trap, como Zowie o Chanel, pero antes que ellas, Mala Rodríguez abrió el camino del ‘flow’ y las rimas para el sexo femenino. Un territorio que les parecía vedado.

Ella demostró que no era así. Muchos todavía recuerdan aquel primer álbum, titulado ‘Lujo Ibérico’, que supuso un auténtico terremoto en las escena nacional y lo cambió todo. Luego llegaron otros tantos y un montón de reconocimientos, que la sacaron del circuito restringido de los ‘conocedores’ y la convirtieron en una estrella más del ‘mainstream’.

Pero ‘La Mala’ nunca perdió su capacidad de inquietar a las mentes bien pensantes. Ni siquiera después de haber ganado dos ‘grammys latinos’ y un premio MTV y de haber conseguido que sus canciones se integraran en la ‘playlist’ de cabecera de Barack Obama, alguien que no hace mucho era la persona más poderosa del mundo.

Ahora ‘La Mala’ prepara un nuevo álbum, según los rumores que salen de su entorno y que recoge puntualmente la prensa especializada. Y también busca nuevos caminos y fórmulas que le permitan expresarse y dar rienda suelto a su creatividad. Aunque eso pueda suponer meterse en algún que otro jaleo.

De momento, Rodríguez parece interesada en convertirse de cuando en cuando en una DJ de excepción. Como podrán comprobar si se acercan por la sala Joy Eslava el próximo jueves 27 de abril. Una velada que durará hasta la madrugada y en la que formará parte del elenco de pincha discos de ‘La Noche del Jaguar’.

‘La Mala’ actuará acompañada por otros artistas de la pista de baile de efectividad contrastadas como Eme DJ y Meneo, en una sesión que contará también con las sonoridades eclécticas que maneja el colectivo Guacamayo, los disc jockeys residentes de un evento, que gana adeptos semana tras semana.

Acceda a la versión completa del contenido

Mala Rodríguez, vela armas como DJ

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

18 segundos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace