Tribunal Supremo
Las reacciones políticas a la decisión del juez Pablo Llarena de mantener en prisión al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, al exconsejero Joaquim Forn y a los líderes de ANC y Òmnium, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, no se han hecho esperar. ERC, En Comú y el PDeCAT, entre otros, han criticado el auto del magistrado del Tribunal Supremo, que se ha conocido horas antes de que esta noche arranque la campaña a las elecciones en Cataluña el próximo 21 de diciembre.
“Es una mala noticia porque no produce el resultado que muchos habían deseado”, ha afirmado el líder y candidato del PSC, Miquel Iceta, en un acto organizado este lunes en Barcelona por La Vanguardia. En su opinión, la puesta en libertad bajo fianza decretada por Llarena para el resto de integrantes del Govern cesados “se debería haber extendido al conjunto de consellers y también a Sànchez y Cuixart”, según Europa Press.
Por su parte, ERC ha denunciado que el “Estado español comete una nueva injusticia” y ha reclamado su puesta en libertad en su cuenta de Twitter. Una idea sobre la que insiste el diputado de Esquerra en el Congreso Gabriel Rufián, que asegura que “el fascismo nunca duerme”.
https://twitter.com/Esquerra_ERC/status/937619784514134018?ref_src=twsrc%5Etfw
Asimismo, la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha censurado esta decisión. “Es increíble tan poca justicia y sentido común”, ha escrito en Twitter. “Seguiremos luchando para sacarlos a todos de la cárcel y llevarlos a casa! Hagámoslo también en 21D!”, ha continuado.
https://twitter.com/martapascal/status/937625301907050496?ref_src=twsrc%5Etfw
El portavoz de Òmnuim, Marcel Mauri, ha afirmado que “convertimos la rabia y la indignación en energía para seguir construyendo una sociedad justa y cohesionada y, sobre todo, en votos que llenen las urnas de libertad”.
https://twitter.com/marcelmauri/status/937610793025236994?ref_src=twsrc%5Etfw
Al igual que ERC el candidato de los comunes a las elecciones del 21-D, Xavier Domènech, ha tachado de “injusto” que se mantengan “unos encarcelamientos provisionales que no deberían haberse producido nunca”.
https://twitter.com/XavierDomenechs/status/937612674954878976?ref_src=twsrc%5Etfw
Diferente análisis ha hecho el cabeza de lista del PP catalán, Xavier García Albiol, que ha sostenido que la decisión del magistrado del Supremo “demuestra que la Constitución española no es un chicle que se estira hasta permitir la independencia”.
https://twitter.com/Albiol_XG/status/937612739962339328?ref_src=twsrc%5Etfw
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…