“Mala noticia”, “injusticia”… Reacciones políticas a la decisión del juez Llarena

Cataluña

“Mala noticia”, “injusticia”… Reacciones políticas a la decisión del juez Llarena

La decisión del juez de mantener en prisión a Junqueras, Forn y los ‘Jordis’ ha provocado un alud de críticas en las filas de ERC, PDeCAT y En Comú.

Tribunal Supremo
Las reacciones políticas a la decisión del juez Pablo Llarena de mantener en prisión al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, al exconsejero Joaquim Forn y a los líderes de ANC y Òmnium, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, no se han hecho esperar. ERC, En Comú y el PDeCAT, entre otros, han criticado el auto del magistrado del Tribunal Supremo, que se ha conocido horas antes de que esta noche arranque la campaña a las elecciones en Cataluña el próximo 21 de diciembre. “Es una mala noticia porque no produce el resultado que muchos habían deseado”, ha afirmado el líder y candidato del PSC, Miquel Iceta, en un acto organizado este lunes en Barcelona por La Vanguardia. En su opinión, la puesta en libertad bajo fianza decretada por Llarena para el resto de integrantes del Govern cesados “se debería haber extendido al conjunto de consellers y también a Sànchez y Cuixart”, según Europa Press. Por su parte, ERC ha denunciado que el “Estado español comete una nueva injusticia” y ha reclamado su puesta en libertad en su cuenta de Twitter. Una idea sobre la que insiste el diputado de Esquerra en el Congreso Gabriel Rufián, que asegura que “el fascismo nunca duerme”. L'Estat espanyol comet una nova injustícia. Oriol @junqueras, @quimforn, @jcuixart i @jordisanchezp, US VOLEM A CASA. US VOLEM LLIURES🎗 #LlibertatPresosPolíticsBentornats, @raulromeva, @dolorsbassac, @CarlesMundo, @jorditurull, @txellborras i @joseprull — Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) 4 de diciembre de 2017 Asimismo, la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha censurado esta decisión. “Es increíble tan poca justicia y sentido común”, ha escrito en Twitter. “Seguiremos luchando para sacarlos a todos de la cárcel y llevarlos a casa! Hagámoslo también en 21D!”, ha continuado. És increïble tan poca justícia i sentit comú. Seguim lluitant per treure’ls a tots de la presó i portar-los a casa! Fem-ho també el #21D! #LlibertatPresosPolítics — Marta Pascal (@martapascal) 4 de diciembre de 2017 El portavoz de Òmnuim, Marcel Mauri, ha afirmado que “convertimos la rabia y la indignación en energía para seguir construyendo una sociedad justa y cohesionada y, sobre todo, en votos que llenen las urnas de libertad”. Convertim la ràbia i la indignació en energia per seguir construint una societat justa i cohesionada i, sobretot, en vots que omplin les urnes de llibertat. Amic @jcuixart, @junqueras @jordisanchezp @quimforn no descansarem fins que torneu a casa. — Marcel Mauri (@marcelmauri) 4 de diciembre de 2017 Al igual que ERC el candidato de los comunes a las elecciones del 21-D, Xavier Domènech, ha tachado de “injusto” que se mantengan “unos encarcelamientos provisionales que no deberían haberse producido nunca”. Absolutament injust mantenir uns empresonaments provisionals que no s'haurien d'haver produït mai. — Xavier Domènech (@XavierDomenechs) 4 de diciembre de 2017 Diferente análisis ha hecho el cabeza de lista del PP catalán, Xavier García Albiol, que ha sostenido que la decisión del magistrado del Supremo “demuestra que la Constitución española no es un chicle que se estira hasta permitir la independencia”. Con la decisión del magistrado del Tribunal Supremo se demuestra que la Constitución española no es un chicle que se estira hasta permitir la independencia como afirmó @junqueras. — Xavier García Albiol (@Albiol_XG) 4 de diciembre de 2017

Las reacciones políticas a la decisión del juez Pablo Llarena de mantener en prisión al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, al exconsejero Joaquim Forn y a los líderes de ANC y Òmnium, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, no se han hecho esperar. ERC, En Comú y el PDeCAT, entre otros, han criticado el auto del magistrado del Tribunal Supremo, que se ha conocido horas antes de que esta noche arranque la campaña a las elecciones en Cataluña el próximo 21 de diciembre.

“Es una mala noticia porque no produce el resultado que muchos habían deseado”, ha afirmado el líder y candidato del PSC, Miquel Iceta, en un acto organizado este lunes en Barcelona por La Vanguardia. En su opinión, la puesta en libertad bajo fianza decretada por Llarena para el resto de integrantes del Govern cesados “se debería haber extendido al conjunto de consellers y también a Sànchez y Cuixart”, según Europa Press.

Por su parte, ERC ha denunciado que el “Estado español comete una nueva injusticia” y ha reclamado su puesta en libertad en su cuenta de Twitter. Una idea sobre la que insiste el diputado de Esquerra en el Congreso Gabriel Rufián, que asegura que “el fascismo nunca duerme”.

Asimismo, la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha censurado esta decisión. “Es increíble tan poca justicia y sentido común”, ha escrito en Twitter. “Seguiremos luchando para sacarlos a todos de la cárcel y llevarlos a casa! Hagámoslo también en 21D!”, ha continuado.

El portavoz de Òmnuim, Marcel Mauri, ha afirmado que “convertimos la rabia y la indignación en energía para seguir construyendo una sociedad justa y cohesionada y, sobre todo, en votos que llenen las urnas de libertad”.

Al igual que ERC el candidato de los comunes a las elecciones del 21-D, Xavier Domènech, ha tachado de “injusto” que se mantengan “unos encarcelamientos provisionales que no deberían haberse producido nunca”.

Diferente análisis ha hecho el cabeza de lista del PP catalán, Xavier García Albiol, que ha sostenido que la decisión del magistrado del Supremo “demuestra que la Constitución española no es un chicle que se estira hasta permitir la independencia”.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…