Categorías: La biblioteca

Mala ciencia, malas farmacéuticas, mal periodismo

El médico e investigador Ben Goldacre lucha en sus libros contra la pseudociencia que venden pequeños charlatanes y grandes multinacionales y critica el papel de los medios en su difusión. Por suerte, también nos regala las herramientas necesarias para enfrentarnos con ojo crítico a cualquier estudio. Diez años tras la publicación de su primera obra, esta resulta más necesaria que nunca.

La ciencia mal hecha nos rodea: en el supermercado, en la farmacia, en los colegios, en la televisión y en la prensa. Ben Goldacre es un médico, investigador y divulgador británico empeñado en sacar la pseudociencia a la luz. En Mala ciencia, su primer libro, da al lector las armas con las que defenderse de charlatanes, curanderos y timadores de tres al cuarto.

Mala ciencia nació en las páginas del periódico The Guardian donde Goldacre tuvo, entre 2003 y y 2011, una columna semanal con el mismo nombre. Desde ese púlpito denunció la moda detox, la homeopatía, el movimiento antivacunas y el alarmismo sanitario. En 2008, la columna evolucionó para convertirse en libro.

Se cumplen diez años de la publicación de Mala ciencia y, por desgracia, el texto sigue tan vigente como el primer día. Por suerte, Goldacre resulta tan fácil de leer como divertido gracias a su ácido humor inglés.

El verdadero tesoro de ‘Mala ciencia’ reside en enseñar al lector a pensar y analizar la ciencia con ojo crítico

Los capítulos más interesantes de Mala ciencia son aquellos en los que el divulgador explica el efecto placebo —la única terapia ‘milagrosa’ que existe—, el funcionamiento y problemas del sistema científico actual y la responsabilidad de los medios a la hora de que el público entienda mal el trabajo de los investigadores.

Porque el verdadero tesoro de Mala ciencia reside en enseñar al lector a pensar y analizar la ciencia con ojo crítico. Una década después de su lectura podremos haber olvidado las terapias risibles de Gillian McKeith, pero no cómo el riesgo absoluto y el relativo se confunden en notas de prensa y titulares.

Conspiranoias que nublan la vista

Goldacre no solo ataca a charlatanes, diseños experimentales de dudosa calidad y periodistas amantes del fin del mundo. En Mala farma se atreve también con esa industria global de 5 billones de euros que son las farmacéuticas. Su segundo libro es más denso, más ‘de nicho’, pero igualmente necesario.

En ‘Mala farma’ se atreve también con esa industria global de 5 billones de euros que son las farmacéuticas

En Mala farma el divulgador critica la visión hollywoodiense que tenemos de estas empresas: malvadas corporaciones que nos enferman con sus vacunas y que guardan bajo llave la cura del cáncer para —nadie sabe cómo— forrarse. En su opinión, estas leyendas urbanas nos alejan de los verdaderos tejemanejes, mucho más inocentes, en forma de ensayos clínicos mal diseñados y marketing sutil.

Vivimos en una sociedad donde los charlatanes se disfrazan de médicos y la pseudociencia maquilla sus mentiras. Por eso Mala ciencia y Mala farma son, en especial el primero, libros imprescindibles para cualquier lector que desee estar informado.

Fuente: SiNC

Acceda a la versión completa del contenido

Mala ciencia, malas farmacéuticas, mal periodismo

Sergio Ferrer (SINC)

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

4 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

5 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

12 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace