Nacional

Maixabel Lasa ve «indignante» el uso que PP hizo del lazo azul y lamenta que partidos quieran sacar rédito de víctimas

«Sin ir muy lejos, me pareció indignante ver en el Congreso de los Diputados la utilización que hizo el PP a cuenta del lazo azul, que tuvo y tiene otros significados y para mí fue una barbaridad lo que hicieron», ha señalado Lasa.

La activista en mediación en delitos de terrorismo participó este pasado miércoles en el curso titulado ‘Justicia restaurativa. El papel de la víctima en el delito’ en el Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre (Málaga) y este jueves en el seminario ‘Inteligencia de futuro’.

Lasa ha señalado que las heridas en el País Vasco «se están cerrando», aunque ha reconocido que «aún hay brechas», han indicado desde la UMA en un comunicado. «Es una maratón de resistencia, si seguimos este camino llegaremos a buen puerto», ha dicho durante sus intervenciones, en las que ha narrado sus vivencias en los encuentros restaurativos que tuvo con varios integrantes del comando de ETA que asesinó a su marido, Juan María Jáuregui.

En este sentido, ha defendido el papel de la víctima en la justicia restaurativa frente al que recibe en la condenatoria, donde «la víctima no cuenta para nada»; en su experiencia, nadie le preguntó «nada» tras la condena a los que participaron en el atentado de su marido.

Asimismo, ha explicado que en estos encuentros «lo que buscas es saber la verdad de lo ocurrido, cosas que en la Audiencia Nacional no se hablan; sin embargo, con la persona que te ha hecho daño mirándole a la cara le puedes preguntar muchas cosas».

Durante el diálogo este jueves con Nuria Rodríguez, catedrática en Historia del Arte de la Universidad de Málaga y directora del ciclo ‘Inteligencia de futuro’, Lasa ha asegurado que se embarcó en esta experiencia pensando en la futura convivencia en Euskadi y pensaba que no le iba a afectar.

«Nada más lejos de la realidad, salí de los encuentros como si me hubiera quitado un peso de encima porque con esas dos personas que estuve reunida me reconocieron que estaban arrepentidas porque el atentado no tenía que haber sucedido y no lo volverían a repetir», ha dicho.

Sobre las críticas o no por su postura hacia el diálogo, ha señalado que «hay de todo», aunque ha precisado que «la tendencia es cada vez entenderme mejor lo que he hecho», sobre todo a raíz de la reciente película, ‘Maixabel’, basada en su historia y «cuando me reconocen me dan las gracias».

«Es posible que haya gente que no comparta y es entendible, pero lo he hecho convencida, nadie me ha obligado y como respeto a las personas que han decidido no participar en estos encuentros, también me gustarían que me respetasen a mí en mi decisión de participar», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Maixabel Lasa ve «indignante» el uso que PP hizo del lazo azul y lamenta que partidos quieran sacar rédito de víctimas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace