Categorías: Nacional

Maillo: “La baja participación no deslegitima el proceso de primarias”

El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, pide a los candidatos a suceder a Mariano Rajoy en la presidencia del partido que “se centren en el proceso interno más que mirar a las normas que se aprobaron hace ya tiempo e incluso con los votos de ellos” y que, en su opinión, no van a cambiar.

En una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, se refería así a la petición elevada por los aspirantes Pablo Casado y Joserra García-Hernandez, de modificar los requisitos para conseguir que más afiliados participen en la primera votación de la carrera sucesoria, ya que cerrado el plazo, sólo un 7,6% de la militancia (66.384 afiliados) se encuentra en disposición de hacerlo.

“Esto no es una cuestión de criterio, es cosa de la comisión organizadora y estoy convencido de que no va a infringir las normas que nos hemos dado todos”, ha señalado Maillo, para incidir en que tanto el requisito de inscribirse para poder votar como los plazos constan en los estatutos y “forman parte de las enmiendas presentadas por los compromisarios en el último congreso que fueron aprobadas”.

En esta línea, ha señalado que “poder, se puede hacer cualquier cosa” pero existe “el riesgo de que se incumplieran los estatutos y cualquier afiliado lo impugnara”. “Hablamos de cosas muy serias, el PP es un partido que cumple las normas y las primeras que tiene que cumplir son las internas”, ha sentenciado.

Para Martínez-Maillo, “si el procedimiento es este y se aprobó en un congreso”, hay que cumplirlo “guste o no”, porque si no gustaba tenía que haberse dicho cuando estuvo sujeto a debate. “Saltarse las normas no creo que sea razonable. El comité organizador es el que tiene clara capacidad de decidir esto, pero me temo que no está enteramente en sus manos”, ha apostillado.

Maillo explica que aún no sabe a quién votará: “A priori no tengo ningún favorito”.

En todo caso, cree que se está “exagerando” la valoración de las cifras y asegura que si le llegan a preguntar hace un mes “habría clavado” la estimación de participación porque al final, se trata de “los afiliados activos, los que están en la sede, los que participan en la vida diaria del partido” y que sean menos del 8% de la militancia “no deslegitima ni el proceso ni la voluntad de los candidatos ni condiciona el voto”. “Me sorprende que haya sorpresa”, ha comentado.

Acceda a la versión completa del contenido

Maillo: “La baja participación no deslegitima el proceso de primarias”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

50 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace