25-07-2021 Maialen Chourraut intentará revalidar en Tokyo 2020 el oro olímpico en Río. ASIA JAPÓN DEPORTES COE
La guipuzcoana, que había accedido con el séptimo mejor tiempo a la final en la que se proclamó campeona en Río 2016, se posicionó primera en la tabla de tiempos, con un crono de 106.63, tras una bajada limpia, con algún contratiempo pero sin penalizaciones.
Con todavía seis participantes por actuar en el Centro de Eslalon de Kasai, la de Lasarte-Oria, de 38 años y número siete del ranking mundial, tuvo que esperar a los resultados de sus rivales para saber si albergaba opciones de presea.
Ni la británica Kimberley Woods, ni la hasta ahora subcampeona olímpica, la neozelandesa Luuka Jones, ni la italiana Stefanie Horn consiguieron desbancarla de la cima, pero sí la alemana Ricarda Funk.
Sin embargo, la mala bajada de la eslovaca Eliska Mintalova le dio directamente la medalla, y los dos errores de la favorita, la australiana Jessica Fox, plata en Londres y bronce en Río, le permitieron lograr la plata. De esta manera, Chourraut suma tercera medalla en Juegos, tras el bronce de Londres 2012 y el oro de Río 2016.
Acceda a la versión completa del contenido
Maialen Chourraut, plata en K1 eslalon
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…