MAFO testifica en el juicio de Bankia tras los ‘ataques’ de Rato

Juicio de Bankia

MAFO testifica en el juicio de Bankia tras los ‘ataques’ de Rato

Rato aseguró que la fusión de las siete cajas que dio lugar al grupo BFA-Bankia se acometió por petición del Banco de España, que “no dejó muchas opciones”.

Miguel Angel Fernández Ordóñez, exgobernador del Banco de España
El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez será el segundo testigo en declarar en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia que se celebra en la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares, después de que la semana pasada lo hiciese el actual presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri. Según recoge Europa Press, durante su paso por el banquillo, los acusados han mencionado en reiteradas ocasiones a la figura del exgobernador. Tanto Rodrigo Rato como José Luis Olivas, Francisco Verdú y José Manuel Fernández Norniella han cargado contra el Banco de España y han aludido de forma directa al papel de Fernández Ordóñez. Rato aseguró que la fusión de las siete cajas que dio lugar al grupo BFA-Bankia se acometió por petición del Banco de España, que le dictó los pasos que debía dar y “no dejó muchas opciones”, y el exvicepresidente Olivas llegó a decir que se opuso a la integración de Bancaja en el SIP, pero que Fernández Ordóñez insistió e “hizo las gestiones oportunas para que el consejo aprobara la decisión por unanimidad”. El expresidente de Bankia también aseguró que la salida a Bolsa del banco fue una decisión legal de la que era partidario el supervisor, que además “no puso ningún reparo” a las cuentas formuladas en 2011. Tras el exgobernador del Banco de España, el martes será el turno de que testifique el que fuera ministro de Economía durante el rescate de Bankia, Luis de Guindos, actualmente vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE).

El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez será el segundo testigo en declarar en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia que se celebra en la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares, después de que la semana pasada lo hiciese el actual presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri.

Según recoge Europa Press, durante su paso por el banquillo, los acusados han mencionado en reiteradas ocasiones a la figura del exgobernador. Tanto Rodrigo Rato como José Luis Olivas, Francisco Verdú y José Manuel Fernández Norniella han cargado contra el Banco de España y han aludido de forma directa al papel de Fernández Ordóñez.

Rato aseguró que la fusión de las siete cajas que dio lugar al grupo BFA-Bankia se acometió por petición del Banco de España, que le dictó los pasos que debía dar y “no dejó muchas opciones”, y el exvicepresidente Olivas llegó a decir que se opuso a la integración de Bancaja en el SIP, pero que Fernández Ordóñez insistió e “hizo las gestiones oportunas para que el consejo aprobara la decisión por unanimidad”.

El expresidente de Bankia también aseguró que la salida a Bolsa del banco fue una decisión legal de la que era partidario el supervisor, que además “no puso ningún reparo” a las cuentas formuladas en 2011.

Tras el exgobernador del Banco de España, el martes será el turno de que testifique el que fuera ministro de Economía durante el rescate de Bankia, Luis de Guindos, actualmente vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE).

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…