Banco Central Europeo

MAFO se despacha a gusto con Guindos antes del desembarco del exministro en el BCE

El ex gobernador del Banco de España critica que Guindos tomó decisiones “brutalmente incorrectas” durante sus primeros meses como ministro.

Miguel Angel Fernández Ordóñez, exgobernador del Banco de España

El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha cargado con dureza contra el exministro Luis de Guindos, que este viernes se convertirá en vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y al que acusa de haber tomado decisiones “brutalmente incorrectas” que desembocaron en el rescate de la banca española.

“Estuvo brutalmente equivocado durante los primeros seis meses, nos llevó al desastre”, ha criticado en una entrevista a EURACTIV. “Los mercados estaban cerrados para nosotros. Eso nunca sucedió en la historia de España, desde 1959”, ha insistido.

Fernández Ordóñez ha criticado también a Guindos “por sus tonterías de decir ‘no voy a poner dinero’ en los bancos; o proclamando que ‘el Banco de España es un horror’”, si bien ha matizado que esa etapa está “felizmente olvidada” y ha reconocido que el exministro está “bien preparado” para desembarcar en el BCE.

Más sobre “temas actuales”, MAFO ha defendido que los particulares y las pequeñas empresas deberían poder depositar sus ahorros en los bancos centrales, al igual que hacen los propios bancos. “Los ciudadanos preguntarán un día por qué los bancos comerciales pueden tener sus depósitos en los bancos centrales, con su seguridad, y ellos no pueden. Estoy convencido de que es una pregunta devastadora”.

Para Fernández Ordóñez, la decisión de crear cuentas en bancos centrales no sólo para bancos comerciales sino para todos es comparable a la separación de poderes de Montesquieu, la liberalización del espacio aéreo en Europa o incluso el movimiento #MeToo contra el abuso sexual. “El abuso sexual ha sido parte de nuestras vidas porque soy muy viejo. En el servicio civil, no he visto mucho, pero en el mundo de los negocios lo he visto. Ha existido. De repente, alguien dijo que se acabó, y se terminó”, ha explicado.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto