Categorías: Economía

MAFO dice que Rato le hubiese llevado a los tribunales de haber impedido la salida a Bolsa de Bankia

El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez se ha escudado en el juicio que comenzará en la Audiencia Nacional para evitar entrar en detalle durante su intervención en la Comisión del Congreso que estudia la crisis bancaria sobre la salida a Bolsa de Bankia. No obstante, ha negado categóricamente responsabilidad alguna tanto de él como de su equipo en esta operación, tal y como han confirmado los tribunales.

“No tenemos ninguna responsabilidad los del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la salida a Bolsa de Bankia”, ha señalado Fernández Ordóñez en respuesta a los portavoces. “Siento dar una mala noticia a algunos que no se habían enterado, pero esto es así”.

“Ninguna, piensa el fiscal; ninguna, piensa el juez; ninguna, piensa la sala de la audiencia; ninguna, pensaba la sala de la audiencia administrativa; ninguna, pensaba el informe del consejo de estado”, ha continuado. “En fin, todo el que se ha puesto a examinar si el Banco de España tenía responsabilidad”, la respuesta que ha encontrado “era que no”, ha defendido el exgobernador.

“Estando en juicio no voy a decir nada porque sería complicar la vida de la gente o la vida de los jueces”, ha añadido MAFO, que ha matizado no obstante que el Banco de España se limitó a “cumplir la ley” que aprobó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con la abstención de la oposición entonces liderada por Mariano Rajoy. En ese sentido, ha querido agradecer al ahora presidente su postura. “Yo se lo pedí y el PP se abstuvo. Lo valoro enormemente”, ha explicado.

El exgobernador se ha referido con estas palabras a la ley de reestructuración de la banca aprobada en 2011, y que daba a las antiguas cajas tres opciones para aumentar sus ratios de capital: salir a Bolsa, buscar inversores privados o ser nacionalizadas si no lo lograban. “Luego evidentemente aquello no salió bien”, ha reconocido en referencia a la salida a Bolsa de Bankia, pero “si hubiéramos impedido” la operación “hubiésemos incumplido la ley y el señor Rato y otros nos hubieran llevado a los tribunales”, porque “la ley decía que tenían derecho a salir a Bolsa”.

En referencia al rescate público de 22.424 millones de euros que acabó recibiendo la entidad un año después de su debut en el mercado, Fernández Ordóñez ha defendido que “la salida a Bolsa de Bankia no aumentó el coste que hubo que pagar en la intervención”. Tal y como ha explicado, lo que ocurrió es que a pesar del dinero captado en Bolsa, el valor de los activos bajó mucho con la segunda recesión en la que entró la economía española, pero “eso no tiene nada que ver con la salida a Bolsa”. “Nadie puede decir que la salida a Bolsa de Bankia aumentase el coste del rescate”, ha concluido al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

MAFO dice que Rato le hubiese llevado a los tribunales de haber impedido la salida a Bolsa de Bankia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

6 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

6 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

6 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

6 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

12 horas hace