Categorías: Nacional

Maestre aclara a Cifuentes que la tarjeta de vecindad no es una ocurrencia y que se implantará este año

La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha aclarado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que la Tarjeta de Vecindad para inmigrantes que ha aprobó el Consistorio de la capital en octubre no es ni un anuncio ni una ocurrencia y ha manifestado su confianza en que pueda aplicarse este mismo año.

La aclaración de la portavoz del Gobierno municipal de Manuela Carmena se produce después de que Cristina Cifuentes dijera de la Tarjeta de Vecindad municipal que «de momento se ha quedado en uno de tantos anuncios que se hacen pero que luego no se concretan en nada”.

Las críticas de Cifuentes al ‘DNI social’ del Gobierno de Carmena se produjeron durante la presentación de la tarjeta social que ha anunciado la Comunidad de Madrid para permitir un acceso “más sencillo y más rápido a todos los servicios sociales» que anunció entrará en servicio en breve”, posiblemente en las “próximas semanas”, según la presidenta madrileña.

Para contrarrestar estos reproches, Maestre ha mostrado su “alegría” por el hecho de que la Comunidad de Madrid “siga los pasos” del Ayuntamiento y ha comunicado a Cifuentes que desde el Ayuntamiento de Madrid se alegran “muchísimo de que el PP nos siga en un trabajo que lo que trata de hacer es garantizar derechos para todas las personas”.

Hay que recordar que El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó en octubre pasado -con los votos de Ahora Madrid y PSOE – la creación de una Tarjeta de Vecindad para inmigrantes ‘sin papeles’, con objeto de que tengan acceso a los servicios públicos que ofrece la capital. Una medida que fue rechazada por PP y Ciudadanos, por considerar que su implantación generará un efecto llamada para los indocumentados y excede las competencias municipales.

La Tarjeta de Vecindad, propuesta por el PSOE, se presentó como un paso para la integración social de la población inmigrante al reforzar sus lazos con Madrid”, ya que con ella se pretende facilitar las gestiones y el acceso a las instalaciones y servicios del Ayuntamiento, como servicios sociales, gestiones administrativas, bibliotecas, polideportivos… También se plantearía el acceso al abono transporte y a programas de formación y empleo.

Acceda a la versión completa del contenido

Maestre aclara a Cifuentes que la tarjeta de vecindad no es una ocurrencia y que se implantará este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

5 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

9 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

10 horas hace