Madrid vaticina más casos de la cepa británica y pide al Gobierno cerrar Barajas

Covid-19

Madrid vaticina más casos de la cepa británica y pide al Gobierno cerrar Barajas

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, asegura que "que por seguridad " los viajeros deberían hacerse prueba en origen.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, se ha mostrado este martes "preocupado" por la llegada de la nueva variante de coronavirus británica y ha previsto que habrá "más casos" en la región, además de los cuatro ya confirmados. "Preocupación lógicamente sí, porque ya hemos detectado cuatro casos y los indicios que tenemos de la secuenciación que estamos haciendo es que vamos a detectar más casos", ha trasladado Escudero en una entrevista con 'Telecinco', recogida por Europa Press. Ha reconocido que desde el punto de vista clínico no cursa con pero pronóstico pero el nivel de contagiosidad es más alto. Por eso, ha insistido en reforzar los controles en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para conocer las personas que llegan a Madrid hacerles una trazabilidad. "El refuerzo de Barajas es algo que lo hemos pedido desde hace muchos meses y es fundamental. La primera vez que aparece el virus es desde Barajas y hemos insistido desde mayo en que por seguridad es fundamental que los viajeros se hagan prueba en origen", ha recordado el consejero.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, se ha mostrado este martes «preocupado» por la llegada de la nueva variante de coronavirus británica y ha previsto que habrá «más casos» en la región, además de los cuatro ya confirmados.

«Preocupación lógicamente sí, porque ya hemos detectado cuatro casos y los indicios que tenemos de la secuenciación que estamos haciendo es que vamos a detectar más casos», ha trasladado Escudero en una entrevista con ‘Telecinco’, recogida por Europa Press.

Ha reconocido que desde el punto de vista clínico no cursa con pero pronóstico pero el nivel de contagiosidad es más alto. Por eso, ha insistido en reforzar los controles en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para conocer las personas que llegan a Madrid hacerles una trazabilidad.

«El refuerzo de Barajas es algo que lo hemos pedido desde hace muchos meses y es fundamental. La primera vez que aparece el virus es desde Barajas y hemos insistido desde mayo en que por seguridad es fundamental que los viajeros se hagan prueba en origen», ha recordado el consejero.

Más información

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…