Madrid vaticina más casos de la cepa británica y pide al Gobierno cerrar Barajas
Covid-19

Madrid vaticina más casos de la cepa británica y pide al Gobierno cerrar Barajas

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, asegura que "que por seguridad " los viajeros deberían hacerse prueba en origen.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, se ha mostrado este martes «preocupado» por la llegada de la nueva variante de coronavirus británica y ha previsto que habrá «más casos» en la región, además de los cuatro ya confirmados.

«Preocupación lógicamente sí, porque ya hemos detectado cuatro casos y los indicios que tenemos de la secuenciación que estamos haciendo es que vamos a detectar más casos», ha trasladado Escudero en una entrevista con ‘Telecinco’, recogida por Europa Press.

Ha reconocido que desde el punto de vista clínico no cursa con pero pronóstico pero el nivel de contagiosidad es más alto. Por eso, ha insistido en reforzar los controles en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para conocer las personas que llegan a Madrid hacerles una trazabilidad.

«El refuerzo de Barajas es algo que lo hemos pedido desde hace muchos meses y es fundamental. La primera vez que aparece el virus es desde Barajas y hemos insistido desde mayo en que por seguridad es fundamental que los viajeros se hagan prueba en origen», ha recordado el consejero.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.