Madrid usa una pista de hielo como morgue ante la saturación de los crematorios

Coronavirus

Madrid usa una pista de hielo como morgue ante la saturación de los crematorios

El Palacio de Hielo de Madrid actuará como morgue ante la saturación de los crematorios por la crisis sanitaria.

Palacio de Hielo
La empresa concesionaria del Palacio de Hielo ha cedido sus instalaciones para poder albergar los cuerpos de los muertos por Covid 19 a la espera de que las funerarias puedan hacerse cargo de ellos, han informado fuentes municipales a Europa Press. Se trata de una medida acordada entre Comunidad de Madrid, Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Ayuntamiento de la capital “ante el aumento progresivo del número de fallecidos y la imposibilidad de las funerarias para poderlos enterrar en el plazo establecido”. Serán la Comunidad de Madrid y la UME quienes van a desarrollar el procedimiento operativo una vez la instalación está preparada. Tal y como ha avanzado 'El Español', se trata de una pista de 1.800 cuadrados “habitualmente utilizada como recinto de ocio y campeonatos”. Está dentro de un complejo comercial. Este mismo lunes, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que la funeraria municipal dejará de dar servicio a los fallecidos por Covid 19 debido a la falta de material necesario, sobre todo equipos de protección individual (EPI), para llevar a cabo estas labores. La empresa municipal de servicios funerarios de Madrid ya registró un “gran incremento” en el número de servicios, con hasta 300 más, del 1 al 15 de marzo.

La empresa concesionaria del Palacio de Hielo ha cedido sus instalaciones para poder albergar los cuerpos de los muertos por Covid 19 a la espera de que las funerarias puedan hacerse cargo de ellos, han informado fuentes municipales a Europa Press.

Se trata de una medida acordada entre Comunidad de Madrid, Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Ayuntamiento de la capital “ante el aumento progresivo del número de fallecidos y la imposibilidad de las funerarias para poderlos enterrar en el plazo establecido”.

Serán la Comunidad de Madrid y la UME quienes van a desarrollar el procedimiento operativo una vez la instalación está preparada. Tal y como ha avanzado ‘El Español’, se trata de una pista de 1.800 cuadrados “habitualmente utilizada como recinto de ocio y campeonatos”. Está dentro de un complejo comercial.

Este mismo lunes, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que la funeraria municipal dejará de dar servicio a los fallecidos por Covid 19 debido a la falta de material necesario, sobre todo equipos de protección individual (EPI), para llevar a cabo estas labores.

La empresa municipal de servicios funerarios de Madrid ya registró un “gran incremento” en el número de servicios, con hasta 300 más, del 1 al 15 de marzo.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…