Categorías: Mercado inmobiliario

Madrid tiene 25.000 viviendas ocupadas en edificios ruinosos o en mal estado

El 87,5 % de las viviendas madrileñas ocupadas se encuentran en edificios en estado de conservación ‘bueno’, sin indicios externos de deterioro, y el restante 12,5 % presentan deficiencias más o menos importantes: su estado se califica ‘deficiente’ en un 10,5 %, ‘malo’, en el 1,8 %, y ‘ruinoso’ en el 0,2 %. En conjunto, las viviendas que se encuentran en edificios en estado ‘malo’ o ‘ruinoso’ son 25.000, según informe del Ayuntamiento de la capital

Mas 20.000 viviendas de Madrid se encuentran en un estado de conservación malo, según un estudio del Ayuntamiento de la capital, en el que se informa que se trata de “edificios con grietas o abombamientos en las fachadas, o con falta de horizontalidad en algunos de sus elementos que se encuentran distribuidas por todas las zonas de la ciudad.

Estos son los datos que refleja el ‘Estudio básico de la situación de la vivienda y demanda residencial en el Municipio de Madrid’ que investiga las características de las viviendas ocupadas del Municipio de Madrid y de sus hogares y que ha realizado en 2018 la EMVS, Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo, teniendo como marco de muestreo los domicilios en los que residía un hogar inscrito en el Padrón a fecha de julio de 2017.

El número de viviendas que se encuentran en edificios en estado ‘ruinoso’ que se ha localizado en la encuesta es muy reducido: solo un 0,2 % del total, 0,22 % de las viviendas ocupadas, que en términos absolutos son 2.700. En el informe se explica que es porcentaje pequeño debido a que la muestra abarca solo las viviendas actualmente ocupadas, “y es lógico que la proporción sea tan baja, ya que la mayoría de los edificios en ese estado que haya en Madrid –los declarados oficialmente en ruina o en trámite de dicha declaración- deben estar deshabitados”.

El informe señala que es más significativa la cifra de viviendas en edificios en estado de conservación ‘malo’, que representan un 1,8 % del total (lo que en números absolutos son unas 22.000 viviendas). Y explica que las viviendas en estado ‘ruinoso’ o ‘malo’ se encuentran distribuidas por todas las zonas: son el 1,8 % en las viviendas de la Zona Centro, el 1,3 % en la Periferia Norte-Oeste y el 2,3 % en la Periferia Sur-Este.

En cuanto a los distritos en la Zona Centro más del 15 % de las viviendas se encuentran en edificios más o menos deteriorados: Usera (21 %), Arganzuela (19 %), Centro (18 %), San BlasCanillejas (18 %), Villaverde (17 %), Tetuán (16 %) y Puente de Vallecas (16 %).

En el estudio se asegura que aunque la distribución de las viviendas en edificios en estado deficiente o malo presenta cierta relación con su antigüedad, la correlación entre estado y año de construcción es baja, y esa relación es irregular. Ya que el 19,5% de esas viviendas en mal estado está en edificaciones anteriores a 1940 y un 5,3 % en las del periodo de 1980 a 1989. Pero sin embargo, en las viviendas construidas a partir del 1990, la proporción de edificios con deficiencias sube, y en las de este siglo llega al 10,5 %, una proporción sensiblemente mayor que la de las décadas anteriores, más próxima a la que se registraba antes de 1970.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid tiene 25.000 viviendas ocupadas en edificios ruinosos o en mal estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace