Categorías: Mercado inmobiliario

Madrid tiene 25.000 viviendas ocupadas en edificios ruinosos o en mal estado

El 87,5 % de las viviendas madrileñas ocupadas se encuentran en edificios en estado de conservación ‘bueno’, sin indicios externos de deterioro, y el restante 12,5 % presentan deficiencias más o menos importantes: su estado se califica ‘deficiente’ en un 10,5 %, ‘malo’, en el 1,8 %, y ‘ruinoso’ en el 0,2 %. En conjunto, las viviendas que se encuentran en edificios en estado ‘malo’ o ‘ruinoso’ son 25.000, según informe del Ayuntamiento de la capital

Mas 20.000 viviendas de Madrid se encuentran en un estado de conservación malo, según un estudio del Ayuntamiento de la capital, en el que se informa que se trata de “edificios con grietas o abombamientos en las fachadas, o con falta de horizontalidad en algunos de sus elementos que se encuentran distribuidas por todas las zonas de la ciudad.

Estos son los datos que refleja el ‘Estudio básico de la situación de la vivienda y demanda residencial en el Municipio de Madrid’ que investiga las características de las viviendas ocupadas del Municipio de Madrid y de sus hogares y que ha realizado en 2018 la EMVS, Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo, teniendo como marco de muestreo los domicilios en los que residía un hogar inscrito en el Padrón a fecha de julio de 2017.

El número de viviendas que se encuentran en edificios en estado ‘ruinoso’ que se ha localizado en la encuesta es muy reducido: solo un 0,2 % del total, 0,22 % de las viviendas ocupadas, que en términos absolutos son 2.700. En el informe se explica que es porcentaje pequeño debido a que la muestra abarca solo las viviendas actualmente ocupadas, “y es lógico que la proporción sea tan baja, ya que la mayoría de los edificios en ese estado que haya en Madrid –los declarados oficialmente en ruina o en trámite de dicha declaración- deben estar deshabitados”.

El informe señala que es más significativa la cifra de viviendas en edificios en estado de conservación ‘malo’, que representan un 1,8 % del total (lo que en números absolutos son unas 22.000 viviendas). Y explica que las viviendas en estado ‘ruinoso’ o ‘malo’ se encuentran distribuidas por todas las zonas: son el 1,8 % en las viviendas de la Zona Centro, el 1,3 % en la Periferia Norte-Oeste y el 2,3 % en la Periferia Sur-Este.

En cuanto a los distritos en la Zona Centro más del 15 % de las viviendas se encuentran en edificios más o menos deteriorados: Usera (21 %), Arganzuela (19 %), Centro (18 %), San BlasCanillejas (18 %), Villaverde (17 %), Tetuán (16 %) y Puente de Vallecas (16 %).

En el estudio se asegura que aunque la distribución de las viviendas en edificios en estado deficiente o malo presenta cierta relación con su antigüedad, la correlación entre estado y año de construcción es baja, y esa relación es irregular. Ya que el 19,5% de esas viviendas en mal estado está en edificaciones anteriores a 1940 y un 5,3 % en las del periodo de 1980 a 1989. Pero sin embargo, en las viviendas construidas a partir del 1990, la proporción de edificios con deficiencias sube, y en las de este siglo llega al 10,5 %, una proporción sensiblemente mayor que la de las décadas anteriores, más próxima a la que se registraba antes de 1970.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid tiene 25.000 viviendas ocupadas en edificios ruinosos o en mal estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

6 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

7 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace