Categorías: Nacional

Madrid tendrá cuatro veces más patinetes eléctricos que bicicletas de BiciMAD

El Ayuntamiento de Madrid de Manuela Carmena ha dado ‘luz verde’ a que 8.610 patinetes eléctricos conforman el ecosistema de la ciudad. Después de haberlos retirado temporalmente de las aceras, el consistorio ha concedido 18 autorizaciones a servicios de patinetes eléctricos compartidos.

El equipo de Ahora Madrid había recibido hasta la solicitud de implantar hasta 108.094 patinetes eléctricos. Finalmente serán 8.600, una cifra que cuadruplica la cantidad actual de bicicletas (2.028) que operan con BiciMAD.

El objetivo de BiciMAD es proporcionar un elemento alternativo de transporte limpio y saludable al ciudadano y fomentar el uso de la bicicleta en la ciudad. Se entiende que semejante apuesta – y permiso municipal – para el uso del patinete eléctrico recorre ese mismo camino.

El pasado mes de octubre, el Ayuntamiento de Madrid retiró de las aceras miles de patinetes eléctricos que convirtieron las calles en una yincana de obstáculos. La falta de regulación y la agresividad de las empresas de patinetes provocó el nacimiento de un movimiento denominado como ‘apartinetes’, dedicado a la retirada de las aceras de estos vehículos.

De las 10.000 unidades máximas a las que podían optar las empresas, se han otorgado 8.610 distribuidas por todos los barrios y distritos. En el distrito de Centro se han concedido 310 patinetes; en Arganzuela, 212; en Retiro, 166; en Salamanca, 210; en Chamartín, 348; en Tetuán, 278; en Chamberí, 160; en Fuencarral-El Pardo, 823; en Moncloa-Aravaca, 726; en Latina, 465; en Carabanchel, 577; en Usera, 367; en Puente de Vallecas, 595; en Moratalaz, 124; en Ciudad Lineal, 451; en Hortaleza, 765; en Villaverde, 410; en Villa de Vallecas, 387; en Vicálvaro, 343; en San Blas-Canillejas, 526; y en Barajas, 367.

Las 18 empresas que han recibido la autorización son: Acciona, Eskay, Voi, Taxify, Scoot, Koko, Ufo, Rideconga, Flash, Mobike, Ari, Tier, Alma, Lime, Motit4u, Wind, Jump Uber, SJV Consulting. Por el contrario, se les ha denegado el permiso por no cumplir los requisitos a Bird, Donkey, Movo, Cabcar, Cabify, Taxir y Mygo.

Se encuentran en tramitación igualmente otras tres solicitudes recibidas de sendas empresas, por un total superior a las 3.000 unidades adicionales, que en todo caso estarán sometidas a condiciones similares.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid tendrá cuatro veces más patinetes eléctricos que bicicletas de BiciMAD

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

19 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

57 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace