Categorías: Nacional

Madrid tendrá cuatro veces más patinetes eléctricos que bicicletas de BiciMAD

El Ayuntamiento de Madrid de Manuela Carmena ha dado ‘luz verde’ a que 8.610 patinetes eléctricos conforman el ecosistema de la ciudad. Después de haberlos retirado temporalmente de las aceras, el consistorio ha concedido 18 autorizaciones a servicios de patinetes eléctricos compartidos.

El equipo de Ahora Madrid había recibido hasta la solicitud de implantar hasta 108.094 patinetes eléctricos. Finalmente serán 8.600, una cifra que cuadruplica la cantidad actual de bicicletas (2.028) que operan con BiciMAD.

El objetivo de BiciMAD es proporcionar un elemento alternativo de transporte limpio y saludable al ciudadano y fomentar el uso de la bicicleta en la ciudad. Se entiende que semejante apuesta – y permiso municipal – para el uso del patinete eléctrico recorre ese mismo camino.

El pasado mes de octubre, el Ayuntamiento de Madrid retiró de las aceras miles de patinetes eléctricos que convirtieron las calles en una yincana de obstáculos. La falta de regulación y la agresividad de las empresas de patinetes provocó el nacimiento de un movimiento denominado como ‘apartinetes’, dedicado a la retirada de las aceras de estos vehículos.

De las 10.000 unidades máximas a las que podían optar las empresas, se han otorgado 8.610 distribuidas por todos los barrios y distritos. En el distrito de Centro se han concedido 310 patinetes; en Arganzuela, 212; en Retiro, 166; en Salamanca, 210; en Chamartín, 348; en Tetuán, 278; en Chamberí, 160; en Fuencarral-El Pardo, 823; en Moncloa-Aravaca, 726; en Latina, 465; en Carabanchel, 577; en Usera, 367; en Puente de Vallecas, 595; en Moratalaz, 124; en Ciudad Lineal, 451; en Hortaleza, 765; en Villaverde, 410; en Villa de Vallecas, 387; en Vicálvaro, 343; en San Blas-Canillejas, 526; y en Barajas, 367.

Las 18 empresas que han recibido la autorización son: Acciona, Eskay, Voi, Taxify, Scoot, Koko, Ufo, Rideconga, Flash, Mobike, Ari, Tier, Alma, Lime, Motit4u, Wind, Jump Uber, SJV Consulting. Por el contrario, se les ha denegado el permiso por no cumplir los requisitos a Bird, Donkey, Movo, Cabcar, Cabify, Taxir y Mygo.

Se encuentran en tramitación igualmente otras tres solicitudes recibidas de sendas empresas, por un total superior a las 3.000 unidades adicionales, que en todo caso estarán sometidas a condiciones similares.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid tendrá cuatro veces más patinetes eléctricos que bicicletas de BiciMAD

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

27 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace