Es la primera vez que Barcelona destina parte de la tasa turística al control de los pisos turísticos ilegales
Si se compara con la situación en agosto del año pasado, el número de viviendas turísticas se ha reducido un 8,3%, de acuerdo con la agencia estadística, pero con una caída desigual a nivel tanto autonómico, como provincial y municipal.
Madrid y Barcelona son los municipios con mayor número de viviendas turísticas: ambas ciudades suman el 10,2% del total de España. Sin embargo, en relación a agosto de 2020 número de viviendas turísticas bajó un 14,8% en Barcelona y un 10,0% en Madrid. Este menor descenso relativo sitúa a la capital de España como el municipio con más viviendas turísticas del país. Detrás de estos dos municipios figuran capitales de provincia como Valencia, Málaga, Sevilla y Alicante, así como municipios turísticos como Marbella, Torrevieja, Mijas o San Bartolomé de Tirajana.
Si se analiza a nivel autonómico, las comunidades autónomas con mayor número de viviendas turísticas son Andalucía (61.574), Cataluña (54.646) y Comunidad Valenciana (49.757). Las tres suman cerca de tres quintos del total de plazas ofertadas en España.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…