Madrid suma casi 7.000 nuevos contagios y 137 fallecidos durante el puente del 12 de octubre
Covid-19

Madrid suma casi 7.000 nuevos contagios y 137 fallecidos durante el puente del 12 de octubre

La Comunidad informa de 998 nuevos hospitalizados y 91 pacientes en UCI desde el viernes, hasta un total de 61.993 y 5.445, respectivamente.

Test de antígenos

Casi 7.000 nuevos contagios de covid-19. Este es el balance que hace la Comunidad de Madrid del puente del 12 de octubre, a la espera de posibles cambios debido a los retrasos en la notificación de los datos. Desde el informe del pasado viernes hasta el de este martes han aumentado en 6.916 los positivos en la región.

Según la Consejería de Sanidad, ya hay 274.863 infectados por coronavirus desde que se desató la pandemia, de los que 309 son notificados en las últimas 24 horas. Además, el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero da cuenta de 998 nuevos hospitalizados a causa de esta enfermedad respecto a las cifras del viernes. A día de hoy hay 2.767 ingresados con covid con un acumulado de 61.993.

Por su parte, hay 473 pacientes en UCI, 91 nuevos desde el viernes. El total de pacientes en estas unidades de cuidados se sitúa en las 5.445 personas.

Asimismo, la Comunidad recoge en este informe el fallecimiento de 34 personas en los hospitales de la región, hasta las 10.902 durante toda la pandemia. Esto se traduce en 137 muertes más respecto a los últimos datos publicados.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.