Madrid sube al escenario 2: mañana no se podrá circular en la M-30 sin etiqueta ambiental

Ayuntamiento de Madrid

Madrid sube al escenario 2: mañana no se podrá circular en la M-30 sin etiqueta ambiental

Este miércoles no podrán circular por la M-30 ni por su interior vehículos sin distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico, incluidos los ciclomotores y motocicletas.

Gran Vía Madrid Central
Los vehículos sin distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico, incluidos los ciclomotores y motocicletas, no podrán circular mañana miércoles por la M-30 ni por su interior, y solo podrán aparcar en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) los vehículos Cero emisiones y ECO, al activarse el escenario 2 del Protocolo para episodios de alta contaminación por NO2. Tal y como informa el Ayuntamiento de Madrid, “el escenario 2 también incluye el límite de 70 km/h en la M-30 y accesos para los vehículos autorizados a circular por esta vía, y la recomendación, promoción y refuerzo del transporte público”. La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha firmado el decreto para su activación después de que en la noche de este lunes se superasen los 200 µg/m3 durante tres horas consecutivas en tres estaciones de diferentes de la red de vigilancia de calidad del aire y siendo las previsiones meteorológicas desfavorables para este miércoles. Distintivos ambientales de la DGT La clasificación ambiental de la DGT divide a los vehículos en cinco categorías: los más viejos y contaminantes (los anteriores al año 2000 en el caso de los gasolina, de 2006 en los diésel y de 2003 en el caso de las motos), que no tienen distintivo, y las cuatro categorías restantes: B, C, ECO y CERO, que sí disponen del mismo. Excepciones Podrán seguir estacionando en las plazas del SER los vehículos de residentes (exclusivamente en su barrio y plazas), de personas con movilidad reducida, los autorizados como comerciales e industriales del SER con distintivo ambiental de la DGT, los estacionados en zonas reservadas para su actividad, los taxis, vehículos de alquiler con conductor en servicio y con el conductor presente y los acondicionados para emisoras de radio y televisión, entre otras excepciones.

Los vehículos sin distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico, incluidos los ciclomotores y motocicletas, no podrán circular mañana miércoles por la M-30 ni por su interior, y solo podrán aparcar en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) los vehículos Cero emisiones y ECO, al activarse el escenario 2 del Protocolo para episodios de alta contaminación por NO2.

Tal y como informa el Ayuntamiento de Madrid, “el escenario 2 también incluye el límite de 70 km/h en la M-30 y accesos para los vehículos autorizados a circular por esta vía, y la recomendación, promoción y refuerzo del transporte público”.

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha firmado el decreto para su activación después de que en la noche de este lunes se superasen los 200 µg/m3 durante tres horas consecutivas en tres estaciones de diferentes de la red de vigilancia de calidad del aire y siendo las previsiones meteorológicas desfavorables para este miércoles.

Distintivos ambientales de la DGT

La clasificación ambiental de la DGT divide a los vehículos en cinco categorías: los más viejos y contaminantes (los anteriores al año 2000 en el caso de los gasolina, de 2006 en los diésel y de 2003 en el caso de las motos), que no tienen distintivo, y las cuatro categorías restantes: B, C, ECO y CERO, que sí disponen del mismo.

Excepciones

Podrán seguir estacionando en las plazas del SER los vehículos de residentes (exclusivamente en su barrio y plazas), de personas con movilidad reducida, los autorizados como comerciales e industriales del SER con distintivo ambiental de la DGT, los estacionados en zonas reservadas para su actividad, los taxis, vehículos de alquiler con conductor en servicio y con el conductor presente y los acondicionados para emisoras de radio y televisión, entre otras excepciones.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…