Economía

Madrid se suma a las protestas contra el turismo masivo en Canarias: «Canarias tiene un límite»

La Puerta del Sol ha sido el escenario donde la Diáspora Canaria ha replicado las protestas celebradas este domingo en distintas islas del archipiélago. Convocados por colectivos sociales, ecologistas y ciudadanos, los asistentes denunciaron el impacto del actual modelo turístico sobre el territorio, el medio ambiente y el acceso a la vivienda.

Javier Cruz, portavoz del colectivo, recordó que la movilización social comenzó el 20 de abril de 2024 y ha crecido exponencialmente. “Criticamos un modelo turístico parasitario que destruye nuestra tierra, precariza a la población local y expulsa a las personas de sus barrios”, afirmó.

Los manifestantes reclaman medidas como una ecotasa, una ley de residencia y más soberanía energética y alimentaria

Demandas por una ley de residencia y una ecotasa

Los asistentes portaban camisetas amarillas y banderas canarias mientras coreaban cánticos en defensa del archipiélago. Entre las principales demandas figura una ecotasa que proteja los espacios naturales, así como una ley de residencia que frene la especulación inmobiliaria.

“Hay municipios donde el porcentaje de suelo turístico supera al residencial”, denunció Fiorela, una de las jóvenes asistentes, quien alertó del grave impacto en la vida cotidiana de los residentes. “Nos estamos ahogando en cemento”, añadió.

Precios del alquiler, turismo y precariedad

Uno de los focos de la protesta fue la crisis habitacional que sufren los canarios. Carteles como “La juventud canaria tendrá que dedicar el 99,4% de su salario al alquiler si quiere emanciparse” o “Derecho a techo” resumían una de las principales preocupaciones: el acceso a la vivienda en zonas turísticas.

Además, se subrayó que Canarias recibe en cuatro meses más de seis millones de turistas, los mismos que Brasil en todo 2023. Esta presión turística, afirmaron los manifestantes, es incompatible con una vida digna para los residentes y agrava las condiciones laborales, medioambientales y sociales en el archipiélago.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid se suma a las protestas contra el turismo masivo en Canarias: «Canarias tiene un límite»

Carla Camino

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace