Categorías: Sanidad

Madrid se mantiene como la segunda región donde mayor gasto sanitario acaba en manos privadas

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha sacado a la luz su XV Informe sobre la Situación Sanitaria en las CCAA. Y el escenario privatizador sigue muy presente. De hecho, en algunas regiones como Madrid continúa esta escalada.

El aumento presupuestario en sanidad que se ha vivido en las comunidades tiene varias traducciones: la FADSP lo achaca principalmente al “gasto farmacéutico”, aunque también la privatización se está beneficiando de ello.

Así sucede en la Comunidad de Madrid donde, según los datos oficiales manejados por la FADSP, año tras año crece el porcentaje de gasto sanitario que acaba en manos privadas. Si en 2017, el colectivo publicó este mismo informe atribuyéndole a Madrid un 11,7% del gasto sanitario a los conciertos con centros privados, ahora este dato asciende hasta el 12,4%.

A pesar de mantenerse aún lejos de los niveles privatizadores de Cataluña –donde el porcentaje de este dato es del 25,1%-, la región que lidera ahora Ángel Garrido sigue siendo la segunda en este ranking de conciertos.

De hecho, de 2014 a este último informe se ha pasado del 8,5% del gasto sanitario que iba a manos privadas al 12,4% actual. Mientras, algunas comunidades que tenían altos porcentajes de privatización, de un año a otro, han conseguido reducirlo. Es el caso de las Islas Baleares.

La región balear, en 2017, tenía el mismo porcentaje de dinero público que va a conciertos privados que Madrid (el 11,7%). Sin embargo, en este estudio de la FADSP, ha rebajado la cifra hasta el 10%. De esta manera, la Comunidad de Madrid se convierte en la segunda comunidad más privatizadora y ya en solitario.

Por su parte, Cataluña también ha seguido el camino de Madrid al aumentar sus conciertos privados: ha pasado del 24,8% al 25,1%. En el opuesto contrario, también continúan comunidades como Cantabria que con su 3,7% es la región con menos porcentaje que acaba en manos privadas.

Aragón (4% en 2017 y 5,4% en 2018) o Andalucía (4,9% en 2017 y 4,3% en 2018) completan la lista de las comunidades con menor grado de privatización.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid se mantiene como la segunda región donde mayor gasto sanitario acaba en manos privadas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

21 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace