Categorías: Nacional

Madrid se lleva por delante la lista de Casado y revierte el sorpasso de Iglesias al PSOE

Madrid puede ser resumen de lo que se ha visto en estas elecciones generales: históricos del PP sufriendo el batacazo de Pablo Casado, Pedro Sánchez triunfando y Ciudadanos comiendo terreno a los populares. Si esto se ha representado por todo el país, en la región se ha hecho más notable que nunca.

Los socialistas se han hecho con 11 diputados en la lista madrileña y se han convertido en el único partido que ha superado el millón de votos. Si esa barrera era ‘honor’ del PP en 2016 cuando consiguía 1,3 millones de papeletas doblando al resto de partidos, ahora la fuerza de Casado se ha diluido hasta la tercera fuerza en la capital con siete escaños.

En esta ocasión la lista que lideraba el propio Casado ha perdido la mitad de los votos que consiguió la lista de Rajoy al hacerse con 688.239 votos. Así, nombres ilustres y apuestas del líder popular como el de Marimar Blanco, Miguel Abellán o Javier Fernández-Lasquetty se han visto afectados al quedarse sin puesto en el Congreso por el impacto.

Por el contrario, el PSOE ha recuperado un territorio complicado y perdido. El sorpasso que se consumó en Madrid hace dos años es historia para los socialistas. La lista de Sánchez ha acelerado con más de un millón de votos y 11 diputados tras los siete de 2016 y los 678.340 votos.

Aparte del PSOE, el otro gran ganador de la noche madrileña ha sido Rivera. La formación naranja ha atraído cerca de 150.000 votos más este 28-A que en las últimas generales. Algo que se ha traducido en dos diputados más en esta circunscripción, lo que les convierte como la segunda fuerza más votada y con un escaño (8) más que el PP (7).

Por el contrario, Unidas Podemos ha perdido fuerza en la Comunidad de Madrid, uno de los focos donde el sorpasso se produjo en 2016. La formación que dirige Iglesias ha logrado poco más de 605.000 votos, 130.000 menos que tres años atrás. Esto le ha costado a la organización morada dos escaños (de 8 a 6) y pasar de ser segundos a ser cuartos.

Respecto a Vox, el análisis puede ser agridulce para el partido ultraderechista. Básicamente como en todo el país: irrumpen con intensidad, pero quizá con menos de la esperada. La lista de Santiago Abascal ha conseguido 516.000 votos en la región madrileña, medio millón más que en 2016 cuando eran un partido residual y lejos de la representación. Esto le ha granjeado cinco escaños, una quinta parte del total del partido (24).

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid se lleva por delante la lista de Casado y revierte el sorpasso de Iglesias al PSOE

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace