Categorías: Sanidad

Madrid restringirá solo zonas de alta incidencia que cumplan unos parámetros y descarta «confinar» la ciudad

La Comunidad de Madrid solo restringirá zonas de Madrid que cumplan los «parámetros objetivos» de alta incidencia de contagios del Covid-19 y descarta «el confinamiento que se produjo durante el estado de alarma salvo en una situación extraordinaria».

«Y espero que esté descartado de forma definitiva», ha recalcado en una entrevista en ‘Onda Madrid’, recogida por Europa Press, el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, donde ha señalado que las nuevas zonas en las que se limitará la movilidad y la actividad depende de la autoridad sanitaria. Mañana habrá una rueda de prensa donde se anunciarán las restricciones en nuevas áreas básicas sanitarias de la Comunidad de Madrid.

«No es una decisión oportunista ni caprichosa sino basada en un criterio objetivo por zona de incidencia de más de mil contagios por cada 100.000 habitantes. Esto determina las zonas a actuar», ha recalcado el consejero madrileño y secretario de Justicia e Interior del PP.

A preguntas sobre si Madrid va a volver a Fase 1 con excepciones, López ha insistido en que las áreas sanitarias restringidas obedecen a un parámetro objetivo y se limitarán nuevas áreas que estén «encuadradas en esas zonas de alta incidencia» y que la misma se mantenga 15 días.

«De igual modo la restricción se podrá levantar en zonas en las que la incidencia baje. Se trata de evitar que la restricción sea total. Intentamos que ni se produzcan interactuaciones no necesarias. Si seguimos con este plan y los ciudadanos entienden que son la mejor herramienta contra el virus, lo vamos a conseguir», ha subrayado.

Preguntado sobre si se descarta el confinamiento, ha dicho que el confinamiento que hubo durante ese periodo se descarta y espera que esté descartado de forma definitiva salvo que se esté ante una situación extraordinaria.

En una intervención en ‘Telecinco’, ha querido lanzar un mensaje de «tranquilidad», «prudencia» y confianza» hacia los ciudadanos madrileños. «Son leves restricciones a la movilidad y las limitaciones indispensables en la actividad económica».

Sobre si piensan que el Gobierno les está empujando a pedir el estado de alarma, ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo hace tiempo esa invitación a las comunidades autónomas como si fuera «entrar en un club».

Ante ello, ha insistido en que no hay que «banalizar» ese concepto, del que ya se «abusó mucho» en la primera fase de la pandemia. «España es un estado compuesto y cada CCAA tiene sus competencia. Madrid carece de competencias en seguridad ciudadana y no la queremos porque tenemos a la Policía Nacional y a la Guardia Civil. Ante esa falta de competencia, el estado tiene que auxiliar a la Comunidad de Madrid», ha dicho.

«Sacrificarnos 15 días nos puede garantizar un éxito ante el virus. No se trata de confinar Madrid, sino de limitar nuestra movilidad. Es duro no ver a familiares, pero los contagios llegan cuando se baja la guardia. Pedimos a los ciudadanos que ejerzan mucha responsabilidad», ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid restringirá solo zonas de alta incidencia que cumplan unos parámetros y descarta «confinar» la ciudad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace