Madrid reduce 4 de cada 5 euros de la deuda de las grandes ciudades desde la era Carmena
Ayuntamiento de Madrid

Madrid reduce 4 de cada 5 euros de la deuda de las grandes ciudades desde la era Carmena

Los municipios con más de 300.000 habitantes han reducido 2.500 millones de deuda desde las elecciones municipales de 2015.

Ayuntamiento de Madrid

Cuando Manuela Carmena fue investida como alcaldesa de Madrid, los consistorios de las trece grandes ciudades españolas debían un total de 10.186 millones de euros. Dos años después, esa deuda ha caído a los 7.930 millones, en gran medida gracias a la política de amortización de deuda llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid. El 80% de la reducción de esa deuda corresponde al consistorio de la capital.

Madrid debía 5.583 millones de euros cuando Manuela Carmena se convirtió en alcaldesa. Ahora debe 3.567 millones, según datos del Banco de España en su último informe (segundo trimestre de 2017) sobre la deuda en los ayuntamientos con más de 300.000 habitantes. Esa caída supone un recorte en la deuda madrileña del 37%.

Junto al Ayuntamiento de Madrid, la mayoría de los grandes consistorios de España han ido reduciendo su deuda en los últimos años. Valencia, Zaragoza, Valladolid, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Málaga, Córdoba, Bilbao y Alicante deben menos ahora que hace dos años. Entre todas estas ciudades han reducido un total de 523 millones de euros. Madrid cuadruplica ese dato al haber recortado la deuda en 2.016 millones, aunque sigue siendo la que más debe.

Barcelona y Murcia, por su parte, son las únicas dos ciudades con más de 300.000 habitantes que han aumentado su deuda desde las elecciones municipales de 2015. El Ayuntamiento de la Ciudad Condal ha incrementado la cifra en 122 millones de euros mientras que la capital murciana ha doblado su deuda, pasando de 162 a 324 millones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.