Nacional

Madrid rechaza el toque de queda: “No podemos cerrar a miles de habitantes por cientos de jóvenes”

En una entrevista con ‘Onda Madrid’, recogida por Europa Press, López ha tildado de “buena noticia” que haya finalizado el estado de alarma, pero ha indicado que podría ser «mejor» si esto se hubiera acompañado de una ley que permitiera limitar los derechos fundamentales en supuestos como este.

En el caso de aplicar el toque de queda, ha indicado que depende de la situación concreta que lo justifique habría que implantarlo o no. “No podemos cerrar a miles de habitantes por unos centenares de jóvenes. Lo que tenemos que hacer es que se produzcan esos botellones”, ha insistido.

A su juicio, el Gobierno de España lo que tiene que hacer es aportar “más apoyo policial” para que este tipo de macrobotellones no se produzcan porque “beber alcohol en la vía pública está prohibido”. Por ello, considera que no se puede restringir a muchos ciudadanos que salen por la noche a pasear porque unos jóvenes “realizan un botellón”.

Posteriormente, el consejero, en una entrevista con ‘Telecinco’, recogida por la mencionada agencia, ha pedido a los jóvenes una mayor “responsabilidad”. Además, ha declarado que él apuesta por la “libertad y el estado de derecho” frente a los que quieren “la prohibición y el miedo”.

“Estamos ante un caos legislativo. Por eso pido ayuda a la Policía Nacional y la Guardia Civil para evitar estas actuaciones y que esos pocos sean más responsables. Tenemos que controlar esto y pedir ese grado de responsabilidad”, ha reiterado.

Al ser preguntado sobre si debería abrir también el ocio nocturno, López ha explicado que “no se pueden comparar a personas concentradas al aire libre que en interior de edificios”. Así, ha asegurado que en cuanto se pueda abrir el ocio nocturno con seguridad lo harán y que, por el momento, están tratando de ofrecerles alternativas y ayudas.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid rechaza el toque de queda: “No podemos cerrar a miles de habitantes por cientos de jóvenes”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace