Madrid quiere prohibir comer en Metro y autobuses para evitar contagios
Covid-19

Madrid quiere prohibir comer en Metro y autobuses para evitar contagios

La Consejería de Transportes propone que no se pueda comer en el transporte público con el objetivo de reducir el riesgo de contagios por Covid.

Coronavirus

La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid ha pedido al departamento regional de Sanidad prohibir comer en el Metro y en el autobús para minimizar el riesgo de contagio por el Covid-19. Asimismo, reforzará su oferta con la vuelta de las vacaciones y el comienzo del curso escolar y universitario, previsto para septiembre.

La cartera que dirige Ángel Garrido ha propuesto a la Consejería de Sanidad modificar la orden de medidas de prevención frente al virus para que no se pueda comer en el transporte público, evitando de esta manera la manipulación de la mascarilla (quitándola y poniéndola).

En todo caso, recoge Telemadrid, la EMT ya cuenta en su reglamento con dicha prohibición, que ha recordado el propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. “No está permitido ingerir alimentos ni bebidas en los alimentos de la EMT, por tanto, no está permitido que por hacer esa acción uno se pueda quitar esa mascarilla”.

Respecto al refuerzo en el Metro, durante la primera quincena de septiembre se prevé un incremento de la oferta de un 14,1% en los días laborables. El aumento será de un 20% en la hora punta de la mañana (entre las 7.30 y las 9.30 horas), mientras que en la hora punta del mediodía (de 14.00 a 16.00 horas) el aumento será del 13%, y del 18% en la hora punta de la tarde (de 18.00 a 20.00 horas). Los viernes laborables el incremento de la hora punta del mediodía será del 19%, continúa el mencionado medio.

En la segunda quincena de septiembre, cuando se retome las clases universitarias, la oferta del suburbano se elevará un 17,5% en el conjunto de la red en los días laborables. Así, en la hora punta de la mañana el aumento de la oferta será del 24%, en la del mediodía del 17% y en la de la tarde del 27%. Asimismo, los viernes laborables, la hora punta de la tarde tendrá un 27% más de oferta.

Además, durante la primera semana de septiembre, el incremento de la oferta en la red de autobuses interurbanos del Consorcio Regional de Transportes será del 21,6%, mientras que en la segunda quincena de septiembre se pondrá en servicio el 100% oferta habitual del periodo de invierno, lo que supone un 25,4% más respecto al periodo vacacional.

La EMT también irá subiendo progresivamente la oferta cada semana de septiembre con la reincorporación de las actividades profesionales y académicas. De este modo, durante la semana del 7 al 13 de septiembre se va a aumentar en un 35,5% con la incorporación de 365 autobuses más. A partir de la siguiente semana, se incorporarán paulatinamente 437 autobuses más hasta completar el 100% de la oferta de invierno el 20 de septiembre.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.