Madrid quiere evitar el estado de alarma “por todos los medios”
Covid-19

Madrid quiere evitar el estado de alarma “por todos los medios”

Ignacio Aguado ve “posibilidades” de que Comunidad y Gobierno central acuerden una “alternativa”.

Isabel Díaz Ayuso, Pedro Sánchez e Ignacio Aguado

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha asegurado este viernes que el Gobierno autonómico intentará “evitar” que el Ejecutivo de Pedro Sánchez decrete “el estado de alarma por todos los medios”.

En declaraciones a los medios de comunicación, a la entrada de la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol, el dirigente madrileño ha sostenido que trasladará esta misma mañana a la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, “una alternativa”.

“Yo creo que hay posibilidades de hacerlo, pero hay que hablarlo y llegar a tiempo”, ha subrayado el líder de Ciudadanos en Madrid, según recoge Europa Press.

Ignacio Aguado ya se posicionó anoche en contra de “otro estado de alarma” y abogó por “rehacer” la Orden del Ministerio de Sanidad según lo establecido en la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) para evitar un “choque entre administraciones”.

El dirigente de Ciudadanos aseguró que coincide con Díaz Ayuso y con el Gobierno de España en que “es necesario tomar medidas para proteger la salud de los madrileños”. “Existe una alternativa al choque entre administraciones y es rehacer la Orden según lo establecido en la resolución del TSJM”, escribió en un mensaje de Twitter.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.