Categorías: Nacional

Madrid quiere abrir las oficinas de empleo el 6 de julio

La Dirección General del Servicio Público de Empleo, dependiente de la Consejería de Empleo y Competitividad, ha propuesto al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) la apertura de las 42 Oficinas de Empleo y Prestaciones en la Comunidad de Madrid el próximo día 6 de julio, coincidiendo con la segunda etapa de las dos con las que el Gobierno regional ha planteado la entrada progresiva de la región en la nueva normalidad.

Esta decisión es consecuente con la aprobación, por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, el pasado viernes, de la Orden de la Consejería de Sanidad con las medidas en materia de salud pública y de seguridad ciudadana de aplicación en la región tras la finalización del estado de alarma por la Covid-19.

Dicha orden contempla, dos fases graduales para garantizar la seguridad, una primera fase, del 21 de junio al 5 de julio, ambos inclusive; y una segunda parte, a partir del 6 de julio, según recoge Europa Press.

Esta última fecha, que otorga “mayor seguridad” a los empleados públicos y ciudadanos, es la que ha fijado la Comunidad de Madrid para plantear la apertura de las Oficinas de Empleo y así se ha trasladado y analizado con los delegados y responsables de las diferentes organizaciones sindicales (UGT, CCOO, CSIT y CSIF) representativas del personal de la red de Oficinas de Empleo de la Comunidad.

La Comunidad de Madrid ha propuesto esta fecha al SEPE ya que ambos organismos han mantenido, en todo momento, la decisión de que la apertura de ambas oficinas se haga en la misma fecha para beneficio de los ciudadanos (SEPE y Comunidad comparten instalaciones en 40 de las 42 oficinas de la región).

Desde el Gobierno regional se entiende que la apertura el 6 de julio permitirá que el SEPE -responsable de la tramitación y pagos de las prestaciones por desempleo y por ERTE- avance “al mayor nivel posible con el pago de las prestaciones derivadas de la crisis que todavía puedan quedar pendientes”. El servicio público de empleo regional no es competente en el pago de prestaciones, siendo sus principales cometidos la inscripción de los demandantes de empleo, gestión de ofertas de empleo, así como la orientación laboral y formativa.

La Comunidad de Madrid y el SEPE decidieron, con el comienzo del estado de alarma, el cierre al público de sus Oficinas de Empleo y Prestaciones al público siguiendo las indicaciones del Gobierno. Aun así, en ambos casos, el cierre a la atención al público no ha significado que hayan dejado de prestar servicios.

Desde el primer momento se decidió que no dejaran su actividad (aunque estuviesen cerradas al público) y parte del personal de las Oficinas ha seguido acudiendo a sus puestos de trabajo para desarrollar su labor. Ejemplo de ello es que siguieron gestionando ofertas de empleo para los sectores sanitarios y de residencias de mayores, incuso en los momentos más graves de la crisis. Durante el estado de alarma, más de 4.500 personas han sido contratadas a través de las oficinas de empleo regionales, según datos de la Consejería de Economía, recoge la mencionada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid quiere abrir las oficinas de empleo el 6 de julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

3 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

10 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

11 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

12 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

14 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

14 horas hace