Categorías: Sanidad

Madrid podrá incorporar ya a sanitarios jubilados y a estudiantes de último curso de Medicina y Enfermería

La Comunidad de Madrid ya ha publicado las instrucciones para proceder a incorporar en los equipos asistenciales a sanitarios jubilados que no hayan cumplido los 70 años, repescar a personal en régimen de dispensa si lo pide de forma voluntaria, la prórroga de los residentes de último año, así como contratar alumnos de último curso de Medicina y Enfermería.

Así lo recoge las instrucciones formuladas por la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad, que recoge las medidas de carácter extraordinario decretadas por el Ministerio de Sanidad para garantizar ante la crisis sanitaria generada por el coronavirus un número de profesionales suficientes para atender a los pacientes.

La contratación de estos efectivos será mediante contrato laboral de tres meses de duración, prorrogable por períodos iguales, y requerirá previamente la autorización de la Dirección General, según las directrices formuladas por Sanidad, a las que ha tenido acceso Europa Press.

Por ejemplo, se estipula la contratación de Residentes en el último año de formación de Medicina y Enfermería (MIR y EIR) en diferentes especialidades (Geriatría, Medicina del Trabajo, Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina Preventiva y Salud Pública, Neumología, Pediatría y sus Áreas Específicas, Radiodiagnóstico, Microbiología y Parasitología, Enfermería del Trabajo, Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería Geriátrica y Enfermería Pediátrica).

También se detalla que su continuidad se valorará por las diferentes Gerencias en el momento en que acaben su formación y en función de las necesidades asistenciales generadas por el coronavirus, así como en el caso de los residentes de otras especialidades o que no estén en el último curso de su formación.

Otro colectivo al que se dirigen las instrucciones son a aquellos médicos y enfermeras que realizaron las pruebas selectiva del curso pasado del MIR y EIR y superaron la puntuación mínima «pero no obtuvieron plaza», a los que también se podrá contratar en función de las necesidades asistenciales.

A ellos se añaden profesionales con título de especialista obtenido en estados no miembros de la Unión Europea que fueron evaluados «positivamente» por el Comité de acreditación o que superaron la parte teórica de las pruebas teórica-prácticas.

Las gerencias de Atención Hospitalaria, Atención Primaria, y SUMMA 112 podrán reincorporar si así lo requiere la demanda asistencial a médicos y enfermeros que se jubilaron y no tienen 70 años, formalizando con ellos un nombramiento eventual de la correspondiente categoría.

Por otro lado, Dirección General de Recursos Humanos estipula que el personal liberado sindical con dispensa total o parcial podrá solicitar su reincorporación «con carácter voluntario» y que ello «no conllevará el cese del personal que les ha sustituido. También se podrá incorporar a estudiantes del grado de Medicina y Enfermería en su último año de formación y al personal emérito de 75 años si así lo solicita.

El secretario general del sindicato Amyts, Julián Ezquerra, ha señalado en Twitter que con estas instrucciones se constata que Madrid está en «alarma máxima» y se entra ahora en una etapa «inexplorada hasta ahora» en el sistema sanitario.

El Ministerio de Sanidad ha incorporado a 50.000 profesionales sanitarios a los equipos asistenciales de las diferentes comunidades autónomas, de los cuales 7.633 médicos son residentes R4 y R5 (deúltimo año de formación) de todas las especialidades, los cuales verán prorrogado su contrato para continuar desarrollando su labor en los servicios de salud.

A ellos se suman casi 11.000 profesionales médicos y de Enfermería que realizaron pruebas selectivas especializadas y que, habiendo superado la puntuación, no recibieron la adjudicación de una plaza. Además, 14.000 médicos y enfermeros jubilados en los dos últimos años podrán incorporarse en función de las necesidades asistenciales. Están también disponibles para prestar tareas de apoyo sanitario 10.200 estudiantes de Enfermería y 7.000 estudiantes de Medicina de último curso.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid podrá incorporar ya a sanitarios jubilados y a estudiantes de último curso de Medicina y Enfermería

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace