Comunidad de Madrid

Madrid plasma por escrito su apuesta por una Atención Primaria sin médicos

La falta de médico en el antiguo SAR de Soto del Real, únicamente había una enfermera, llevó una paciente a presentar una queja ante la Consejería de Sanidad, cuya respuesta ha sido poner de relevancia el modelo del Reino Unido. Algo que ya hizo el citado Escudero en su charla con militantes populares.

La Gerencia de Atención Primaria recuerda en la respuesta a esta queja, recoge la SER, que se han abierto todos los Puntos de Atención Continuada, que incluyen los antiguos Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), los Servicios de Atención Rural (SAR), y que la organización ha provocado que los centros más cercanos a hospitales atiendan con enfermera.

Tras facilitarle un enlace para saber los puntos de atención existentes, presume de que el Servicio Madrileño de Salud “ofrece, a nivel europeo, una de las mejores coberturas en lo que a atención continuada y coordinación entre profesionales sanitarios se refiere”. Dicho esto, y antes de concluir, apunta que “la atención continuada no es prestada en todos los países por médicos y enfermeras de manera conjunta”. “El algunos países, como en el Reino Unido”, destaca, “está organizada la atención a determinados procesos en centros exclusivamente atendidos por enfermería”.

Estas palabras vienen a incidir en lo ya defendido por el consejero de Sanidad, que tantas críticas han desatado. La profesión médica y sociedades de enfermería dejaron claro su rechazo a un cambio de modelo. “Cada categoría tiene su función y todas son necesarias”, afirmó Ángela Hernández, secretaria general de Amyts, para quien “tratar de sustituir las competencias de una por otra supone un elevado riesgo, aunque sea algo que pueda atraer a los gestores” ante el menor gasto en sueldos.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid plasma por escrito su apuesta por una Atención Primaria sin médicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace