Categorías: Sanidad

Madrid plantea usar equipos de protección caducados ante el coronavirus

La Comunidad de Madrid ha propuesto que los profesionales sanitarios puedan usar equipos de protección individual caducados (EPIs) entre las medidas para paliar el “desabastecimiento” por la crisis en torno al coronavirus. Así lo ha planteado la Consejería de Sanidad regional en la reunión que este lunes ha mantenido con SATSE, CCOO, AMYTS, CSIT y UGT.

Según recogen estos sindicatos en una nota de resumen respecto a este encuentro, desde el departamento de Sanidad de la Comunidad de Madrid “se han reforzado líneas de trabajo encaminadas a conseguir EPIs para garantizar la protección de la salud de nuestros trabajadores en función del riesgo de exposición de los mismos”. “Se está trabajando intensamente con proveedores para agilizar la reposición de los materiales necesarios”, se ha afirmado desde la consejería.

Asimismo, se ha realizado un escrito al Ministerio de Sanidad en el que el Gobierno autonómico pide “que se agilicen las medidas oportunas”, como la de “compra centralizada” de este tipo de equipos “para paliar la situación de desabastecimiento que tenemos”.

Respecto a esto, la consejería sostiene que “la entidad nacional a la que le corresponde autorice y adecue las especificaciones técnicas al material que realmente tenemos disponible en el mercado dada la situación actual y el riesgo real asociado en cada caso según protocolo asimilándolo a la gripe”. Además, “que se valore la posibilidad de utilizar EPI que ya tiene vencida la fecha de utilización, en el caso que estén disponibles para paliar esta situación”.

Según los sindicatos, también se ha valorado “la posibilidad real de fabricación de algunos materiales en el territorio español, en fábricas que puedan realizarlo, ofreciendo el apoyo estatal necesario, aunque no sea una solución inmediata” y que se exija “a los países miembros de la UE que respeten el espacio único europeo y la solidaridad entre estados miembros para que los países sin fábricas y centros”.

Por otra parte, según Sanidad, “se están reforzando de forma continua los servicios y unidades de los Centros Sanitarios, Atención Primaria y Summa 112” y “se han realizado hasta la fecha 301 contratos de refuerzo por aumento de la actividad debido al Coronavirus, además de las renovaciones de los contratos de gripe”. A todo esto hay que añadir el refuerzo en la “atención domiciliaria en Atención Primaria y en el Summa 112” y en los “puestos de guardia de distintos servicios y unidades en los centros sanitarios”.

El departamento de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha informado a estos colectivos de la convocatoria este martes de la Comisión Central de salud para entregarles “las medidas de protección de trabajadores sanitarios en función de la actividad laboral en caso de Covid 19”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid plantea usar equipos de protección caducados ante el coronavirus

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace