Sanidad

Madrid plantea aglutinar la baja y el alta por Covid para la aliviar la carga en Atención Primaria

La Consejería de Sanidad madrileña, informa en una nota, ha propuesto al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que los médicos puedan emitir los partes de baja y alta laboral a la vez para aquellos contagiados asintomáticos con test positivo. De esta manera, busca “reducir a la mitad los trámites administrativos”.

Según detalla la Comunidad de Madrid, las personas “que se encuentran en esta situación y no pueden teletrabajar necesitan contactar con su médico al menos en dos ocasiones”. “Al inicio del proceso, para emitir el parte de incapacidad laboral temporal -baja laboral- y al final, para recibir el alta y reincorporarse a su puesto de trabajo”. Una “doble consulta con el centro de salud”, que supone “una importante carga en las agendas de los profesionales de Atención Primaria”.

Dicho esto, la consejería recuerda que “el Real Decreto 625/2014 que regula la gestión y el control de los procesos por incapacidad temporal ya recoge una excepción que solo haría falta extender a los asintomáticos con Covid”. En concreto, “si el tiempo de baja va a estar entre uno y cuatro días, el médico puede emitir, en el mismo acto, la baja y el alta, siempre a expensas de que no se produzca un empeoramiento en el estado de salud”. Por lo tanto, la propuesta que hace “pasa por solo extender esa excepción a los casos Covid”.

La Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid considera “que es posible ampliar la posibilidad de emitir a la vez el parte de alta y baja a las cuarentenas para trabajadores asintomáticos con test positivo, establecido en siete días, siempre que no aparezcan complicaciones de la enfermedad”.

Así, defiende el Gobierno de Ayuso, “se evita una segunda consulta con el médico, lo que supone ahorro de tiempo al ciudadano, y reduciendo así la carga de trabajo que están soportando los centros de salud”. “Las bajas tendrían una duración exacta y se elude su prolongación innecesaria por causas no clínicas ni de salud pública”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid plantea aglutinar la baja y el alta por Covid para la aliviar la carga en Atención Primaria

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

18 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace