Categorías: Sanidad

Madrid pide al Ministerio que se trate el convenio MIR a nivel nacional y ve «componente político» en la huelga regional

La Comunidad de Madrid ha planteado hoy por segunda vez en el Pleno del Consejo Interterritorial de Sanidad celebrado esta tarde que se trate el convenio colectivo que solicitan los Médicos Internos Residentes (MIR) a nivel nacional, ya que el marco normativo para abordar esa petición es estatal.

Así lo ha planteado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para quien la situación de huelga planteada en Madrid tiene en su opinión «más un componente político que lo que realmente quieren negociar los MIR».

Según han indicado desde la Consejería, Escudero ha recordado que existe una misma propuesta de los MIR repartida a las comunidades autónomas, pero sólo en Madrid es donde se ha convocado la huelga.

El consejero ha asegurado que «no tiene capacidad» para negociar el principal grueso de ese documento, prácticamente el 90 por ciento de los planteamientos, «no por falta de voluntad, sino porque exceden el marco competencial de la Comunidad de Madrid».

En este sentido, ha explicado que dicho texto contempla decisiones referidas al salario básico o a cuestiones de formación en las que esta Consejería «no puede entrar y, si lo hiciera, rompería la equidad de la formación de los Médicos Internos Residentes del Sistema nacional de Salud».

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid reitera su disponibilidad para comenzar una negociación a la «mayor brevedad posible», pero ha insistido ante el Pleno del Consejo Interterritorial «acelerar» ese proceso de negociación nacional porque las peticiones que plantean exceden en la mayoría de los aspectos la capacidad negociadora de Madrid.

Cerca de un millar de médicos internos residentes (MIR) han acudido este lunes a manifestarse en el primer día de la huelga indefinida para exigir mejoras en sus condiciones.

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) ha cifrado en un 95 por ciento el seguimiento de la huelga del colectivo de médicos internos residentes (MIR) para mejorar sus condiciones laborales, excluyendo del cómputo a los servicios mínimos.

La Consejería de Sanidad ha cifrado en casi un 44 por ciento el seguimiento de la huelga indefinida del colectivo MIR en su primera jornada y ha reiterado su disposición «a negociar y a valorar las reivindicaiones».

Por su parte, los grupos PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos han criticado la posición del departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero y le han emplazado a introducir mejoras para los médicos residentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid pide al Ministerio que se trate el convenio MIR a nivel nacional y ve «componente político» en la huelga regional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace