Categorías: Sanidad

Madrid pedirá al Gobierno datos de los rastreadores del Ejército para “ver cómo encajan”

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado que pedirá al Ministerio de Defensa información sobre los perfiles de los rastreadores del Ejército que ofrecen a las comunidades para saber si se pueden adecuar a los seguimientos que realiza la Consejería y “ver cómo encajan”.

En una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, Escudero ha afirmado que cualquier ofrecimiento del Gobierno es “siempre bienvenido”. No obstante, ha explicado que hay que distinguir los rastreadores que realizan las encuestas epidemiológicas, los operarios telefónicos que hacen seguimientos y los técnicos de salud pública que siguen el historial de los pacientes, que son diplomados y licenciados.

Por otro lado, sobre la petición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que los ciudadanos se descarguen la aplicación ‘Radar Covid’, el consejero ha indicado que ya ha mantenido conversaciones con el Ministerio de Sanidad, pero quiere que se integre o se adapte esta app con la regional CoronaMadrid (que ya tiene muchos registros) para no tener que utilizar dos sistemas distintos.

La máxima autoridad sanitaria de la Comunidad ha indicado que el ritmo actual de contagios por Covid-19 es ascendente pero mantenido y es el Hospital 12 de Octubre quien presenta las cifras más altas de ingresados, “pero en el resto la situación es estable y se están controlando las camas de hospitalización y UCI”.

Preguntado por la posibilidad de que las autonomías pidan al Ejecutivo central la implantación del estado de alarma en una región o una zona de la misma ofrecida ayer también por Sánchez, Ruiz Escudero ha aseverado que la intervención de ayer del presidente fue “casi perversa”, puesto que “no ha aportado nada y se ha traducido en falta de liderazgo”.

“Hay medidas intermedias y muchas situaciones que van orientadas en dos líneas, que es limitar la movilidad y la concentración de personas”, ha defendido el consejero autonómico, según la mencionada agencia. “Ya estamos actuando con una orden que sacamos y con otra que está pendiente de apelación”. “En ese sentido tenemos capacidad para ir en esa línea, que restringe fumar en terrazas, concentraciones de máximo 10 personas, medidas para evitar que se produzca la propagación del virus. Hay que ver que el virus no entiende de fronteras”, ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid pedirá al Gobierno datos de los rastreadores del Ejército para “ver cómo encajan”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

56 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace