Nacional

Madrid pagó un millón por derivar a mayores a residencias privadas cuando había plazas libres en las públicas

La decisión del Ejecutivo autonómico se tomó pese a que había plazas libres en las residencias públicas de la región, que gestiona la Agencia Madrileña de Atención Social. En concreto, tal y como detalla el citado medio, había 1.417 plazas libres en abril, 1.538 en mayo y 1.616 en junio, los mismos meses en los que se derivó a los citados mayores.

Se tratan de cifras oficiales logradas por el grupo socialista en la Asamblea de Madrid tras preguntar a través del Portal de Transparencia. “Más de 1.500 plazas de media en residencias públicas tenía disponibles la Comunidad de Madrid entre abril y junio de 2020 mientras ingresaba a 163 mayores en residencias privadas”, critica Lorena Morales, portavoz de Políticas Sociales del PSOE-M. Unas plazas, continúa, “que se pagaron muy por encima del precio que abonaba por una plaza concertada y conforme a lo que las propias residencias privadas le pidieron y, sin embargo, ¿no podían hacer uso de sus propias plazas públicas vacías? No tiene ningún sentido”.

La Comunidad de Madrid, ya publicó Radio Madrid, abonó a estos centros como indemnización casi 90 euros por plaza frente a los poco más de 50 euros que se pagaban en esas fechas por las plazas concertadas. Además, lo hizo en contra del criterio de la Abogacía de la Comunidad de Madrid.

Desde la Consejería de Política Social han señalado a la SER que las plazas no ocupadas de las residencias públicas responden “a la suspensión de nuevos ingresos decretada por las autoridades sanitarias, a los residentes que se fueron con sus familias durante esas semanas y a que el AMAS aplicó desde abril la reserva de un 10% de sus plazas autorizadas para poder mantener la distancia social y los aislamientos”, una medida esta última que se tomó antes de que las autoridades sanitarias lo hicieran general a todos los centros.

Según apuntan desde el departamento que dirige Concepción Dancausa, “el traslado de residentes a otros centros no obedecía al número de plazas disponibles, la decisión se tomaba con criterios técnicos sanitarios en función del nivel de contagio de los centros, de su estructura o de las zonas sectorizadas de los mismos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid pagó un millón por derivar a mayores a residencias privadas cuando había plazas libres en las públicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

47 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace