Categorías: Nacional

Madrid no restablecerá los ‘antidisturbios de Gallardón’ porque su modelo de Policía «es distinto al del PP»

El Ayuntamiento de Madrid ejecutará la sentencia que anula la resolución con la que desaparecieron las Unidades Centrales de Seguridad (UCS), conocidas como los ‘antidisturbios’ de la Policía Municipal, pero no los restablecerá, según ha explicado hoy el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias de la capital, Javier Barbero, en la comisión municipal de su área.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 9 de Madrid anuló la resolución con la que el Ayuntamiento de Madrid modificó en marzo de 2016 la relación de puestos de trabajo de la Policía Municipal, lo que significó la desaparición de las Unidades Centrales de Seguridad por considerarla ilegal al no consultarse a los sindicatos y porque no fue sometida a la negociación colectiva.

Barbero ha manifestado que ejecutará la sentencia para, a continuación reivindicar la autonomía de las administraciones locales en la capacidad de auto-organizarse, como dice la Ley de Haciendas Locales”. “Asumimos esta resolución, que no conlleva la restauración de las UCS” ha declarado.

Barbero ha salido al paso de las críticas hechas por la concejal del PP Inmaculada Sanz, que ha calificado la disolución de las UCS de actuación “despótica” que obedece, a juicio de los ‘populares’ madrileños a una “animadversión ideológica” hacia los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y una «rencilla» del director general de la Policía con esta unida, tal y como informa Efe

“Han vulnerado gravemente los derechos de esos policías con los que ni siquiera se sentaron a dialogar», ha censurado la edil del PP, que ha asegurado que los profesionales de las UCS no han servido para reforzar los distritos como aseguró Barbero.

Según Sanz, la Policía Municipal está “saturada” y está “dejando de atender avisos todos los días» por lo que acusa al Gobierno local de poner “en peligro la seguridad de los madrileños” y “desatender” distritos «conflictivos» como Tetuán, Villaverde, Usera o Vallecas.

Barbero ha negado estas acusaciones y ha precisado que el hecho de no haber alcanzado un acuerdo con los sindicatos policiales no implica que no hubiese negociación y ha añadido que los distritos se han reforzado con 160 agentes procedentes de las UCS.

El concejal de Ahora Madrid ha argumentado asimismo que el restablecimiento del orden público no es una competencia municipal sino que depende del Cuerpo Nacional de Policía con el que los agentes municipales deben colaborar.

Barbero ha defendido asimismo que el modelo de Policía Municipal de Ahora Madrid es diferente al del PP por estar basado en el “trabajo preventivo y la proximidad los ciudadanos» y no en estrategias “reactivas”.

“Tenemos otro modelo de seguridad, complementario al de la delegación del Gobierno, que tiene unas responsabilidades distintas a las nuestras”, ha subrayado el delegado.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid no restablecerá los ‘antidisturbios de Gallardón’ porque su modelo de Policía «es distinto al del PP»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace