Categorías: Nacional

Madrid no restablecerá los ‘antidisturbios de Gallardón’ porque su modelo de Policía «es distinto al del PP»

El Ayuntamiento de Madrid ejecutará la sentencia que anula la resolución con la que desaparecieron las Unidades Centrales de Seguridad (UCS), conocidas como los ‘antidisturbios’ de la Policía Municipal, pero no los restablecerá, según ha explicado hoy el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias de la capital, Javier Barbero, en la comisión municipal de su área.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 9 de Madrid anuló la resolución con la que el Ayuntamiento de Madrid modificó en marzo de 2016 la relación de puestos de trabajo de la Policía Municipal, lo que significó la desaparición de las Unidades Centrales de Seguridad por considerarla ilegal al no consultarse a los sindicatos y porque no fue sometida a la negociación colectiva.

Barbero ha manifestado que ejecutará la sentencia para, a continuación reivindicar la autonomía de las administraciones locales en la capacidad de auto-organizarse, como dice la Ley de Haciendas Locales”. “Asumimos esta resolución, que no conlleva la restauración de las UCS” ha declarado.

Barbero ha salido al paso de las críticas hechas por la concejal del PP Inmaculada Sanz, que ha calificado la disolución de las UCS de actuación “despótica” que obedece, a juicio de los ‘populares’ madrileños a una “animadversión ideológica” hacia los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y una «rencilla» del director general de la Policía con esta unida, tal y como informa Efe

“Han vulnerado gravemente los derechos de esos policías con los que ni siquiera se sentaron a dialogar», ha censurado la edil del PP, que ha asegurado que los profesionales de las UCS no han servido para reforzar los distritos como aseguró Barbero.

Según Sanz, la Policía Municipal está “saturada” y está “dejando de atender avisos todos los días» por lo que acusa al Gobierno local de poner “en peligro la seguridad de los madrileños” y “desatender” distritos «conflictivos» como Tetuán, Villaverde, Usera o Vallecas.

Barbero ha negado estas acusaciones y ha precisado que el hecho de no haber alcanzado un acuerdo con los sindicatos policiales no implica que no hubiese negociación y ha añadido que los distritos se han reforzado con 160 agentes procedentes de las UCS.

El concejal de Ahora Madrid ha argumentado asimismo que el restablecimiento del orden público no es una competencia municipal sino que depende del Cuerpo Nacional de Policía con el que los agentes municipales deben colaborar.

Barbero ha defendido asimismo que el modelo de Policía Municipal de Ahora Madrid es diferente al del PP por estar basado en el “trabajo preventivo y la proximidad los ciudadanos» y no en estrategias “reactivas”.

“Tenemos otro modelo de seguridad, complementario al de la delegación del Gobierno, que tiene unas responsabilidades distintas a las nuestras”, ha subrayado el delegado.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid no restablecerá los ‘antidisturbios de Gallardón’ porque su modelo de Policía «es distinto al del PP»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace