Madrid no quiere pacientes graves en el hospital Isabel Zendal

Covid-19

Madrid no quiere pacientes graves en el hospital Isabel Zendal

La Comunidad llama a los gerentes hospitalarios a derivar al nuevo centro de pandemias a pacientes que no supongan un riesgo de acabar en una UCI.

Isabel Díaz Ayuso
La Comunidad de Madrid tiene claro qué pacientes deben trasladarse al nuevo hospital de pandemias Isabel Zendal y cuáles no. El Gobierno regional, según las instrucciones enviadas por la Consejería de Sanidad al resto de hospitales, ha instado a derivar a aquellos pacientes que no supongan un riesgo de acabar en una UCI. Es decir, nada de graves, solo quiere leves y terminales. Tal y como desvela hoy eldiario.es, la Gerencia Asistencial hospitalaria de la Consejería de Sanidad remitió a principios de este mes un documento a los gerentes de los hospitales de la región ante la “inminente” apertura del Isabel Zendal. En esta nota el departamento de Enrique Ruiz Escudero detalla “los criterios de derivación” de pacientes desde los servicios de urgencias y clasifica a los enfermos en cinco niveles. Este protocolo de derivación marca como “candidatos a traslado al HEEIZ (Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal)” a los pacientes “de los niveles 3 y 4”. Son los enfermos del nivel 1 y 2 los quedarían excluidos de ser derivados al ser pacientes con “criterios de valoración inmediata para la UCI” (nivel 1) o “candidatos a ingresar en la UCI, si presenta mala evolución” (nivel 2). Esto pone de manifiesto que entre los planes de la Comunidad no está usar las 50 UCI que anunció que tendría el hospital de pandemias. Desde la Consejería de Sanidad se sostiene que los pacientes candidatos a ser derivados al Isabel Zendal son los que presentan “bajo riesgo para ingreso en la UCI” por su “estabilidad clínica”. Para la diputada de Más Madrid y médico anestesista, Mónica García, “de confirmarse el protocolo, podemos decir que estamos ante otro protocolo de la vergüenza”. “Pretenden llevarse al Zendal a pacientes leves junto con pacientes con mal pronóstico que seguramente necesiten paliativos”, ha afirmado en declaraciones al mencionado medio. En su opinión, “el Zendal no es el lugar apropiado para llevarse a estos pacientes y darles los cuidados y la intimidad que necesitan”.

La Comunidad de Madrid tiene claro qué pacientes deben trasladarse al nuevo hospital de pandemias Isabel Zendal y cuáles no. El Gobierno regional, según las instrucciones enviadas por la Consejería de Sanidad al resto de hospitales, ha instado a derivar a aquellos pacientes que no supongan un riesgo de acabar en una UCI. Es decir, nada de graves, solo quiere leves y terminales.

Tal y como desvela hoy eldiario.es, la Gerencia Asistencial hospitalaria de la Consejería de Sanidad remitió a principios de este mes un documento a los gerentes de los hospitales de la región ante la “inminente” apertura del Isabel Zendal. En esta nota el departamento de Enrique Ruiz Escudero detalla “los criterios de derivación” de pacientes desde los servicios de urgencias y clasifica a los enfermos en cinco niveles.

Este protocolo de derivación marca como “candidatos a traslado al HEEIZ (Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal)” a los pacientes “de los niveles 3 y 4”. Son los enfermos del nivel 1 y 2 los quedarían excluidos de ser derivados al ser pacientes con “criterios de valoración inmediata para la UCI” (nivel 1) o “candidatos a ingresar en la UCI, si presenta mala evolución” (nivel 2). Esto pone de manifiesto que entre los planes de la Comunidad no está usar las 50 UCI que anunció que tendría el hospital de pandemias.

Desde la Consejería de Sanidad se sostiene que los pacientes candidatos a ser derivados al Isabel Zendal son los que presentan “bajo riesgo para ingreso en la UCI” por su “estabilidad clínica”.

Para la diputada de Más Madrid y médico anestesista, Mónica García, “de confirmarse el protocolo, podemos decir que estamos ante otro protocolo de la vergüenza”. “Pretenden llevarse al Zendal a pacientes leves junto con pacientes con mal pronóstico que seguramente necesiten paliativos”, ha afirmado en declaraciones al mencionado medio. En su opinión, “el Zendal no es el lugar apropiado para llevarse a estos pacientes y darles los cuidados y la intimidad que necesitan”.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…