La bandera arcoiris en la celebración del Orgullo Gay en Madrid
«El principal problema es que cuando nos dieron ya la autorización de que había financiación, era un poco tarde, y confiábamos en que se hubieran podido agilizar los permisos. Los hemos presentado fuera de plazo y requieren diez días… Creíamos que se podía haber hecho algún tipo de excepción, pero queda cancelado», ha expresado a continuación antes de la entrega de los triángulos de COGAM.
Ya esta mañana, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, confirmaba que el Ayuntamiento de la capital no tenía aún los permisos necesarios para desplegar este sábado, día de la manifestación estatal del Orgullo LGTBI, una bandera arcoíris de 700 metros desde el emblemático Edificio Metrópolis hasta la plaza de Callao.
«Lo están terminando de cerrar las organizaciones y cuando se tengan más datos, se trasladarán», ha trasladado Villacís ante los medios de comunicación.
La iniciativa partía de Aegal e iba a ser el área que capitanea Begoña Villacís quien la sufragara con 15.000 euros. Se quería desplegar seis rollos de 35 metros cada uno con la idea de que sean los ciudadanos de Madrid quienes «unan la bandera arcoíris» de 700 metros.
La pretensión era que unos 250 voluntarios por Madrid desplegaran los largos rollos de tela para conformar la bandera.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…