Categorías: Sanidad

Madrid niega sobrecostes en la construcción del Isabel Zendal sin detallar la factura total

La Comunidad de Madrid niega sobrecostes en la construcción del hospital Enfermera Isabel Zendal, proyecto estrella de Isabel Díaz Ayuso ante la pandemia del covid-19. Y eso que la factura de las obras dobla los 50 millones de inversión anunciados por el Gobierno regional a principios de junio, cuando comenzaron los trabajos. “Va a costar exactamente lo mismo por lo que se ha contratado”.

Así lo ha afirmado este martes el director general de Infraestructuras Sanitarias de la Comunidad, Alejo Miranda, en una rueda de prensa tras la inauguración del Isabel Zendal en la que ha defendido que “la suma de los trabajos que se han contratado van a sumar el importe total que ha costado”. “Por lo tanto”, ha respondido preguntado por el coste final, “no existe ni desviaciones ni existe ningún sobrecoste”, ya que, en su opinión, “sobrecoste es cuando se contrata una cosa y cuesta más”.

Tal y como ha remarcado, el proyecto se ha redactado a la vez que se construía y ha asegurado que será público. Eso sí, sin dar fechas. Tampoco ha detallado cuándo se conocerá la factura de esta construcción. “Existe una cifra que se la comunicaremos con el importe total de la suma de los contratos”, ha manifestado al respecto. Algo que se publicará “próximamente” en el Portal de Contratación y en el de Transparencia. Mientras tanto, ha reiterado que “no existe desviación ni ningún coste adicional a lo que nosotros hemos contratado”.

Precisamente, esta es una de las principales críticas que partidos de la oposición, sindicatos y colectivos sanitarios hacen sobre el Isabel Zendal. Más aún cuando hay espacios en otros hospitales sin usar. Cerrados algunos de ellos desde el día en el que se construyeron. En torno a esto, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha afirmado que se trabaja para su puesta en marcha en paralelo con la construcción del hospital de pandemias.

Dicho esto, ha cedido la palabra a Miranda para que profundizara más en este tema. Según ha remarcado, “llevamos más de dos años trabajando en un plan de infraestructuras que fue anunciado en su momento y que no se ha interrumpido porque se haya construido ese hospital”. El Gobierno regional está supervisando ampliaciones y reformas en algunos de los centros de la red hospitalaria. Entre ellos, en el Infanta Sofía o el Infanta Leonor. Unas obras que, ha defendido, estaban previstas y se van a realizar.

Sobre la plantilla que trabajará en él, Escudero ha apuntado que los primeros pacientes, que podrían llegar la próxima semana, serán atendidos por los 116 sanitarios voluntarios que mostraron su deseo de ser desplazados al nuevo hospital. Tras insistir en que “siempre va a tener personal dispuesto para dar respuesta a la capacidad asistencial de las derivaciones”, el consejero ha señalado que se está elaborando un plan por el que se incrementarán los profesionales según aumenten los enfermos. Unos sanitarios que saldrán de las filas de los contratados de refuerzo covid.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid niega sobrecostes en la construcción del Isabel Zendal sin detallar la factura total

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace