Categorías: Nacional

Madrid marcha contra la Ley de Salud Pública de Cifuentes: “Es seguir privatizando”

Madrid se prepara para una nueva marcha ciudadana contra las políticas sanitarias de Cristina Cifuentes. La MEDSAP-Marea Blanca marcha este domingo a las 12:00 horas frente al Ministerio de Sanidad por los últimos movimientos de la Comunidad de Madrid con la sanidad pública. Y, en concreto, por la “destructiva y malintencionada Ley de Salud Pública”, la cual ha sido altamente criticada por asociaciones y sindicatos.

“Invitamos a Cristina Cifuentes a que se tome vacaciones; no queremos que desee tanto seguir trabajando, cuando vemos el peligro, el ocultismo y las malas tácticas de sus decisiones que son extremadamente peligrosas”, critican desde el colectivo. Y es que la MEDSAP-Marea Blanca no duda. Los pasos que da la presidenta regional, según la plataforma, “forman parte de su mecanismo para sacar adelante lo que nadie desea: seguir privatizando”.

El verano no está siendo tranquilo en la sanidad, pese a que la dirigente popular renunció a sus vacaciones para “seguir trabajando”. Un comienzo del periodo estival llegó con una tormenta en Madrid que provocó varias inundaciones en hospitales madrileños; poco después, el cierre de camas empezó a coger fuerza, aunque el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, insistió que solo se cerrarían aquellas unidades que estén en zonas con obras, algo que trabajadores de los centros desmintieron con fotografías facilitadas a ElBoletín.com. Y, por último, la polémica Ley de Salud Pública.

MATS, AFEM, Salvemos el Hospital Público de Móstoles, Fesitess, Plataforma SAR, MEDSAP-Marea Blanca, AME y la PlafHc salieron rápidamente, a través de un comunicado, contra la normativa de la Comunidad de Madrid. Hoy se saldrá a la calle contra la norma. “Todo indica que el repentino interés en una Ley de Salud Pública, obedece a este nuevo giro estratégico [de Cifuentes]. Abriría la puerta a nuevas vías de negocio en torno a la Prevención y la Promoción de la salud”, reprocharon las asociaciones.

Una idea germinada en la Consejería de Sanidad con la que, según los colectivos, se intenta dar una vuelta de tuerca más para “ampliar beneficios” a las “empresas del sector privado”. “Cristina Cifuentes busca nuevos nichos de mercado”, sostuvieron. Las sospechas llegan después de leer que la Comunidad de Madrid reconocía que con esta ley “busca un cambio de modelo en la gestión sanitaria para garantizar la sostenibilidad del sistema, priorizando la prevención para que la mejora del estado de salud de la población repercuta en una descarga de la actividad asistencia” y “fomentar la colaboración público-privada”.

Y es esa última frase (“fomentar la colaboración público privada”) la que levanta el máximo recelo de las asociaciones, así como la apertura a que el Gobierno regional pueda “asumir las competencias en Promoción de la Salud y Prevención”, lo que le restaría protagonismo a los ayuntamientos. Por ello, fueron contundentes: se ha de tumbar cualquier proyecto “de nueva colaboración público-privada” y se tiene que “iniciar una negociación” con todos los agentes implicados “para la creación de una nueva Ley de Salud Pública”.

“Como es habitual en este gobierno neoliberal y en su partido utilizan este período para sacar adelante todo tipo de normativas que nos afectan y lo hacen sin consulta con todos los agentes implicados”, advierte la MEDSAP-Marea Blanca. Mientras, una palabra se echa en falta: transparencia. “Tratan de meternos a traición más mercantilización y privatización con nuestra salud por medio”, concluye el colectivo convocante de la manifestación de este domingo.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid marcha contra la Ley de Salud Pública de Cifuentes: “Es seguir privatizando”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace