Madrid mantiene hoy la reducción de velocidad por la alta contaminación
Madrid

Madrid mantiene hoy la reducción de velocidad por la alta contaminación

La velocidad de circulación en la circunvalación M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40 permanecerá limitada a 70 kilómetros por hora.

Contaminación

El protocolo por episodio de alta contaminación de dióxido de nitrógeno continuará vigente este miércoles, 2 de enero, por lo que se mantendrá la reducción de la velocidad máxima a 70 km/hora en la M-30 y accesos, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.

Con la implementación del protocolo, también permanecerá restringida la velocidad a 70 kilómetros por hora en las vías de acceso en el interior de la M-40 en ambos sentidos.

El Ayuntamiento de Madrid ha activado el protocolo al superarse los niveles de preaviso en zona 1 y siendo la previsión meteorológica desfavorable. El protocolo, que se está aplicando desde este martes, 1 de enero, estará vigente durante el tiempo que dure el episodio de contaminación.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda el uso del transporte público y anunciará mañana miércoles antes de las 12.00 horas del mediodía las medidas a aplicar el jueves. Se informará a la ciudadanía a través de la web municipal, paneles informativos de tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid y redes sociales

El nuevo Protocolo de medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación tiene como objetivo mejorar la calidad del aire de la ciudad y, por tanto, aumentar la protección de la salud de la ciudadanía frente a los efectos nocivos de los episodios de alta contaminación, y muy especialmente la de los colectivos más vulnerables como niños y niñas, personas mayores y con problemas respiratorios, así como mujeres embarazadas, recuerda Europa Press.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.