Categorías: Sanidad

Madrid lleva desde 2011 sin informar de sus resultados en mamografías preventivas

La Comunidad de Madrid fue la única región que no informó de su programa de detección precoz del cáncer de mama en la última cita con la red estatal que analiza los datos de todas las autonomías, en 2015. De hecho, su consejería de Sanidad lleva desde 2011 sin trasladar cifras a la Red de Programas de Cribado de Cáncer, cuyo principal misión es intercambiar experiencias para avanzar en el diagnóstico precoz en todo el país.

La opacidad es una de las principales denuncias de Audita Sanidad, que ha analizado el programa de mamografías preventivas de la Comunidad de Madrid, puesto en marcha en 1999. Sus últimos indicadores son de los peores a nivel estatal y la gestión externalizada de este servicio está plagado de irregularidades, según la plataforma.

El programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama (DEPRECAM) llegó a estar paralizado durante un periodo, coincidiendo con el mandato del exconsejero Javier Fernández-Lasquetty.

Una de sus grandes denuncias sobre el DEPRECAM es “la falta de efectividad”. Los datos que maneja la plataforma ciudadana evidencian que en la región madrileña “sólo se alcanzaron, respectivamente en 2011-2012 y 2013-2014, tasas de 3,55 y 1,86 por mil” cuando la “tasa esperada” es “de cinco por cada mil mujeres exploradas y diagnosticadas de cáncer de mama”.

Sobre en qué manos se ha dejado el servicio, Audita explica que una parte del mismo se realizaba en unidades móviles y otra en clínicas privadas. El primer contrato fue adjudicado a la Asociación Española de Asociación contra el Cáncer (AECC) y el segundo a las propias clínicas, que comenzaron siendo 27 y quedaron en apenas 9 una década después.

“Todo el proceso está plagado de irregularidades administrativas”, resumen. Denuncian las prórrogas que se firman “por falta de previsión de su vencimiento, así como la variabilidad clínica en los procedimientos de cribado”.

Vicky Zunzunegui, una de las portavoces en la presentación del informe, explicó que Madrid es la única región que tiene externalizada en su totalidad la aplicación de este programa. Otras autonomías como Murcia o Comunidad Valenciana tienen en manos privadas una pequeña parte de los trabajos.

Sin indicadores

El informe también pone sobre la mesa que solo se examinó al 49% de las mujeres invitadas al programa, cuando el ratio objetivo debe situarse en tornno al 75%. La Comunidad tampoco trasladó criterios e indicadores a las clínicas para que el servicio de detección precz del cáncer cumpliese con los contenidos de calidad de la guía europea.

Denuncia que los pliegos no entran de ningún modo «en la evaluación de los indicadores de proceso y de resultados del programa, incluyendo la participación, la proporción de pruebas complementarias y la tasa de detección de cáncer». Las autoras del informe insisten en que la transparencia y el análisis de resultados es vital en un programa de prevención, que debe ser examinado para rendir cuentas de su eficacia y señalar qué partes deben ser modificadas o no en el futuro.

«Se describe un modelo de supervisión para garantizar un adecuado nivel de calidad del servicio que contempla incluso la posibilidad de rescindir el contrato. Y se detallan criterios de calidad a monitorizar. No tenemos constancia, en las memorias del SERMAS , que estos criterios se hayan aplicado», denuncian.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid lleva desde 2011 sin informar de sus resultados en mamografías preventivas

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace