Categorías: Sanidad

Madrid lleva desde 2011 sin informar de sus resultados en mamografías preventivas

La Comunidad de Madrid fue la única región que no informó de su programa de detección precoz del cáncer de mama en la última cita con la red estatal que analiza los datos de todas las autonomías, en 2015. De hecho, su consejería de Sanidad lleva desde 2011 sin trasladar cifras a la Red de Programas de Cribado de Cáncer, cuyo principal misión es intercambiar experiencias para avanzar en el diagnóstico precoz en todo el país.

La opacidad es una de las principales denuncias de Audita Sanidad, que ha analizado el programa de mamografías preventivas de la Comunidad de Madrid, puesto en marcha en 1999. Sus últimos indicadores son de los peores a nivel estatal y la gestión externalizada de este servicio está plagado de irregularidades, según la plataforma.

El programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama (DEPRECAM) llegó a estar paralizado durante un periodo, coincidiendo con el mandato del exconsejero Javier Fernández-Lasquetty.

Una de sus grandes denuncias sobre el DEPRECAM es “la falta de efectividad”. Los datos que maneja la plataforma ciudadana evidencian que en la región madrileña “sólo se alcanzaron, respectivamente en 2011-2012 y 2013-2014, tasas de 3,55 y 1,86 por mil” cuando la “tasa esperada” es “de cinco por cada mil mujeres exploradas y diagnosticadas de cáncer de mama”.

Sobre en qué manos se ha dejado el servicio, Audita explica que una parte del mismo se realizaba en unidades móviles y otra en clínicas privadas. El primer contrato fue adjudicado a la Asociación Española de Asociación contra el Cáncer (AECC) y el segundo a las propias clínicas, que comenzaron siendo 27 y quedaron en apenas 9 una década después.

“Todo el proceso está plagado de irregularidades administrativas”, resumen. Denuncian las prórrogas que se firman “por falta de previsión de su vencimiento, así como la variabilidad clínica en los procedimientos de cribado”.

Vicky Zunzunegui, una de las portavoces en la presentación del informe, explicó que Madrid es la única región que tiene externalizada en su totalidad la aplicación de este programa. Otras autonomías como Murcia o Comunidad Valenciana tienen en manos privadas una pequeña parte de los trabajos.

Sin indicadores

El informe también pone sobre la mesa que solo se examinó al 49% de las mujeres invitadas al programa, cuando el ratio objetivo debe situarse en tornno al 75%. La Comunidad tampoco trasladó criterios e indicadores a las clínicas para que el servicio de detección precz del cáncer cumpliese con los contenidos de calidad de la guía europea.

Denuncia que los pliegos no entran de ningún modo «en la evaluación de los indicadores de proceso y de resultados del programa, incluyendo la participación, la proporción de pruebas complementarias y la tasa de detección de cáncer». Las autoras del informe insisten en que la transparencia y el análisis de resultados es vital en un programa de prevención, que debe ser examinado para rendir cuentas de su eficacia y señalar qué partes deben ser modificadas o no en el futuro.

«Se describe un modelo de supervisión para garantizar un adecuado nivel de calidad del servicio que contempla incluso la posibilidad de rescindir el contrato. Y se detallan criterios de calidad a monitorizar. No tenemos constancia, en las memorias del SERMAS , que estos criterios se hayan aplicado», denuncian.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid lleva desde 2011 sin informar de sus resultados en mamografías preventivas

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace