Madrid lidera el ranking del teletrabajo en España
El ranking del día

Madrid lidera el ranking del teletrabajo en España

El número de teletrabajadores en España se situaba en 2,9 millones de personas en el segundo trimestre.

Mujer ordenador
Teletrabajo

Tras el boom durante el inicio de la pandemia, el número de teletrabajadores se ha estabilizado en los últimos cuatro trimestres en un rango de entre 2,8 y 3,2 millones de personas, aproximadamente, de acuerdo con un reciente informe de Adecco. Sin embargo, si se comparan los 2,9 millones de trabajadores en remoto en el segundo trimestre con el pico de 3,55 millones del año pasado, la cifra arroja un descenso del 18,4%.

Si se utilizan las medias móviles de los últimos cuatro trimestres a fin de captar la tendencia y evitar la distorsión que pueda provocar un dato aislado, el informe de Adecco muestra que la proporción de teletrabajadores ha crecido en todas las comunidades autónomas, con excepción de Aragón y Extremadura. En el total de España, dicha variable ha subido 3,9 puntos porcentuales, hasta el 15,1%.

El mayor incremento se ha registrado en la Comunidad de Madrid, donde el porcentaje de teletrabajadores ha dado un salto de 11,7 puntos hasta el 25,6%. Es el mayor registro alcanzado por cualquier región de España en los 15 años que cubren las estadísticas de Adecco y supone que en esta comunidad uno de cada cuatro ocupados tiene la posibilidad de trabajar en remoto.

Cataluña ocupa el segundo puesto de la tabla, con un incremento interanual de 6,7 puntos porcentuales hasta el 18,8%, mientras que en tercer lugar se sitúa Asturias, con un 15,4%.

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.