Sanidad

Madrid levanta las restricciones en 31 zonas básicas y siete localidades, y las introduce en dos nuevas

Andradas ha explicado que debido a la situación epidemiológica se mantienen restricciones a partir de lunes con los siguientes criterios: umbral superior a los 500 casos, observación de transmisión comunitaria y una tendencia creciente “significativa”.

Por ello, la Dirección General de Salud Pública va a establecer limitaciones de entrada y salida, salvo por motivos justificados, desde las 00:00 horas del lunes 22 de febrero hasta las 00:00 horas del lunes 8 de marzo, en dos nuevas zonas básicas de salud: la de Vinateros-Torito, en el distrito de Moratalaz, en Madrid; y la zona básica de Villanueva del Pardillo.

Por otro lado, Andradas ha explicado que debido a la buena evolución de su situación epidemiológica se levantan las restricciones en todas las zonas básicas de Colmenar Viejo, Fuenlabrada, Rivas-Vaciamadrid y Alcalá de Henares, que estaban cerrados al completo. También terminan las limitaciones en las zonas básicas de La Ribota, Ramón y Cajal y Doctor Trueta, en Alcorcón; Las Ciudades en Getafe; y en Madrid capital, en Pozo del Tío Raimundo en Puente de Vallecas; General Moscardó en Tetuán; y Alpes y Rejas en San Blas-Canillejas. Asimismo, la Dirección General de Salud Pública levanta las limitaciones en Camarma de Esteruelas, Estremera, Cercedilla, Los Molinos, Ciempozuelos, San Martín de la Vega y Chinchón.

Zonas en las que se mantienen las limitaciones

Mientras, se mantienen las restricciones de movilidad de entrada y salida hasta las 00:00 horas del lunes 1 de marzo, salvo por causa justificada, en todo el municipio de Torrejón de Ardoz, Collado Villalba, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, en la zona básica de Moralzarzal, en la zona básica de Getafe Norte y en las zonas básicas de Madrid capital de Andrés Mellado (Chamberí), Aravaca (Moncloa-Aravaca), Montesa y General Oraá (Salamanca) y Jazmín (Ciudad Lineal).

También se mantienen siete días más las limitaciones de entrada y salida en las siguientes localidades que no coinciden con una zona básica de salud: Villaconejos, Navacerrada, Hoyo de Manzanares, Becerril de la Sierra, Mejorada del Campo, Brunete, Griñón y El Álamo. En estos núcleos de población solo se puede entrar y salir por motivos justificados, y los ciudadanos pueden desplazarse por la vía pública dentro de los perímetros del área afectada.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid levanta las restricciones en 31 zonas básicas y siete localidades, y las introduce en dos nuevas

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace