Nacional

Madrid levanta las restricciones de movilidad en tres zonas básicas y se mantienen en otras 11

Así lo ha anunciado hoy el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid, Antonio Zapatero, y la directora de Salud Pública, Elena Andradas, que han analizado la situación epidemiológica y asistencial de la región.

Así, a partir del lunes se levantan las restricciones de movilidad en la zona de Vicente Muzas (Hortaleza), Ghandi (Ciudad Lineal), ambas en Madrid capital; y Las Rozas (Las Rozas). Por otro lado, se mantienen hasta el día 24 en la zona básica de Daroca (Ciudad Lineal), General Fanjul (Latina), Castelló (Salamanca), Barajas (Barajas), y Chopera (Arganzuela), todas ellas en el municipio de Madrid.

Además, siguen limitadas las entradas y las salidas en Leganés Norte en la localidad de Leganés; las zonas básicas de salud de La Princesa en Móstoles; Las Ciudades y Las Margaritas en la localidad de Getafe, Reyes Católicos en San Sebastián de los Reyes y Majadahonda en el municipio Majadahonda.

En esta ocasión, tal y como ha apuntado Andradas, “ninguna de las zonas básicas de salud” de la Comunidad ha cumplido los criterios para adoptar nuevas restricciones. Es decir, no hay nuevas áreas afectadas en este sentido.

Nueva petición de Madrid sobre AstraZeneca

Asimismo, el viceconsejero ha insistido en la necesidad de que se permita poder administrar la segunda dosis de AstraZeneca a aquellas personas que ya tengan la primera. Algo que Sanidad anunció que se decidirá la semana que viene. “Estamos perdiendo tiempo”, ha lamentado Antonio Zapatero, que ha afirmado que si el ministerio de Carolina Darias no actúa al respecto, Madrid lo hará.

Previamente, ha recordado a la ciudadanía que la pandemia no ha terminado ante el primer fin de semana sin estado de alarma.

Vacunación de 50 a 55 años

El Gobierno regional procederá desde la semana que viene a extender la vacunación a población general de 50 a 55 años de edad. Las dosis se administrarán en hospitales públicos de la región, así como en el WiZink Center y el estadio Wanda Metropolitano, ha adelantado la Comunidad.

Por otro lado, los centros de salud asumirán a partir de ahora la inmunización de toda la población de 68 años en adelante que esté pendiente de recibir la vacuna. De forma paralela, profesionales de Enfermería de Atención Primaria continuarán inoculando Janssen, que sólo requiere de una sola dosis, en domicilios de grandes dependientes con movilidad limitada.

Además, Madrid también empleará esta vacuna monodosis para comenzar a inmunizar a grupos de población vulnerable difíciles de captar para la vacunación, tal y como se aprobó el pasado martes en la Comisión de Salud Pública y ha quedado reflejado en la actualización 7 de la Estrategia de vacunación del Consejo Interterritorial de Salud. En concreto, se administrarán dosis de Janssen a personas sin hogar, en estrecha colaboración con servicios sociales de los ayuntamientos de la región.

En los puntos de vacunación masiva coordinados por el SUMMA 112, el WiZink Center y el estadio Wanda Metropolitano, también seguirán inoculando dosis de AstraZeneca la próxima semana a población general de 60 a 67 años de edad. Por su parte, el Hospital Isabel Zendal continuará administrando dosis de Moderna a mutualistas, así como a docentes, personal de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Emergencias y Fuerzas Armadas y otros profesionales sociosanitarios.

En los hospitales públicos seguirá la inoculación de dosis de Pfizer y Moderna a población de 56 a 59 años de edad. Igualmente, proseguirá la administración de dosis de Moderna en hospitales públicos y privados de la región a pacientes de los grupos de muy alto riesgo (Grupo 7), definidos en la Estrategia de vacunación.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid levanta las restricciones de movilidad en tres zonas básicas y se mantienen en otras 11

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace