Categorías: Nacional

Madrid, la tercera autonomía donde hay que destinar más sueldo para pagar el alquiler

Los madrileños invierten el 41,4 % de su salario mensual bruto en pagar el alquiler de su vivienda, con lo que Madrid se coloca como la tercera comunidad autónoma en la que los ciudadanos destinan más parte del salario al alquiler, solo por detrás de Cataluña (en la que se destina el 46,36% de sueldo a pagar un piso de alquiler de 80 m2) y el País Vasco con el 44,26, según un estudio conjunto realizado por el portal inmobiliario Fotocasa y la plataforma de empleo Infojobs.

Además, la Comunidad de Madrid es la segunda región con el precio del alquiler más alto con un valor medio de 10,77 euros por metro cuadrado al mes, por detrás de Cataluña 11,24€/mes) y por delante del País Vasco ((10,52 €/mes) y Baleares. (9,61€/mes)

En el lado opuesto, y según este estudio, Extremadura aparece como la comunidad donde resulta más rentable trabajar. Con un coste de 4,56 euros el metro cuadrado y un salario medio de 21.917 euros brutos anuales en 2016, los extremeños pueden pagar el alquiler de un piso estándar invirtiendo menos del 20% de su sueldo.

El estudio también aporta la cifra a nievel ancional, basándose en que al cierre de año, el precio medio del alquiler en España se situaba en 7,49€ el metro cuadrado al mes., lo que significa que los españoles tienen que invertir, de media, el 31% de su salario mensual bruto (1.931 euros en 2016) en el arrendamiento de su vivienda

Beatriz Toribio, responsable de Estudios de Fotocasa recalca que este estudio “pone de relieve que el esfuerzo económico que tienen que hacer los españoles que viven de alquiler supera el 30% de sus ingresos brutos en siete de las 17 comunidades autónomas como consecuencia del encarecimiento que están registrando los alquileres, que a fecha de diciembre de 2016 eran un 6,7% más caros que el año anterior”.

Y recalca que aunque se recomienda no superar el 30% de los ingresos brutos a la compra o alquiler de una vivienda, esto no es posible debido a que “el incremento de los precios de los alquileres no ha venido acompañado de un mayor poder adquisitivo de los españoles y en regiones como Cataluña, Madrid o las Islas Baleares, ese esfuerzo económico ya supera el 40%, lo que nos indica que la renta mensual del alquiler es una carga para muchos españoles”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, la tercera autonomía donde hay que destinar más sueldo para pagar el alquiler

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace